De guarda.
1. tr. Tener cuidado de algo o de alguien, vigilarlo y defenderlo. Guardar un campo, un rebaño. Guardar a un niño.
2. tr. Poner algo donde esté seguro. Guardar dinero, joyas, vestidos, etc.
3. tr. Observar o cumplir aquello a lo que se está obligado. Guardar la ley, la palabra, el secreto.
4. tr. Mantener, observar. Guardar silencio.
5. tr. Conservar o retener algo.
6. tr. No gastar, ser tacaño.
7. tr. Preservar algo del daño que le puede sobrevenir.
8. tr. desus. Aguardar, esperar.
9. tr. desus. Impedir, evitar.
10. tr. desus. Atender o mirar a lo que otro hace.
11. tr. desus. Acatar, respetar, tener miramiento.
12. prnl. Recelarse y precaverse de un riesgo. Guárdate de los murmuradores.
13. prnl. Poner cuidado en dejar de ejecutar algo que no es conveniente. Yo me guardaré de ir a tal parte.
guarda
1. interj. U. para expresar temor o recelo de algo.
2. interj. U. para advertir y avisar a alguien que se aparte del peligro que le amenaza.
guardársela a alguien
1. loc. verb. coloq. Aplazar para tiempo oportuno la venganza, castigo, despique o desahogo de una ofensa o culpa.