Del arahuaco antillano guajiro 'señor, hombre poderoso'.
1. m. y f. Cuba. Persona que vive y trabaja en el campo o que procede de una zona rural.
2. m. y f. coloq. Cuba. Persona de modales rústicos.
3. m. y f. coloq. Cuba. Persona tímida.
4. f. Canto popular cubano de tema campesino.
5. f. Palo flamenco procedente de la guajira cubana.
1. adj. Natural de La Guajira, departamento de Colombia. U. t. c. s.
2. adj. Perteneciente o relativo a La Guajira o a los guajiros.
3. adj. Dicho de una persona: De un pueblo amerindio que habita la península de La Guajira, al noroeste de Venezuela. U. t. c. s.
4. adj. Perteneciente o relativo a los guajiros (‖ individuos de un pueblo amerindio).
5. adj. Perteneciente o relativo al guajiro (‖ lengua). Léxico guajiro.
6. m. Lengua arahuaca que hablan los guajiros en Colombia y Venezuela.
Otra entrada que contiene la forma «guajira»:
Real Academia Española © Todos los derechos reservados