Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
gritonear

De gritón y -ear.

1. intr. Chile y Hond. Reprender a gritos.

2. intr. Hond. Hablar a gritos.

Conjugación de gritonear
Formas no personales
InfinitivoGerundio
gritoneargritoneando
Participio
gritoneado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yogritoneogritoneaba
tú / vosgritoneas / gritoneásgritoneabas
ustedgritoneagritoneaba
él, ellagritoneagritoneaba
nosotros, nosotrasgritoneamosgritoneábamos
vosotros, vosotrasgritoneáisgritoneabais
ustedesgritoneangritoneaban
ellos, ellasgritoneangritoneaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yogritoneégritonearé
tú / vosgritoneastegritonearás
ustedgritoneógritoneará
él, ellagritoneógritoneará
nosotros, nosotrasgritoneamosgritonearemos
vosotros, vosotrasgritoneasteisgritonearéis
ustedesgritonearongritonearán
ellos, ellasgritonearongritonearán
Condicional simple / Pospretérito
yogritonearía
tú / vosgritonearías
ustedgritonearía
él, ellagritonearía
nosotros, nosotrasgritonearíamos
vosotros, vosotrasgritonearíais
ustedesgritonearían
ellos, ellasgritonearían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yogritoneegritoneare
tú / vosgritoneesgritoneares
ustedgritoneegritoneare
él, ellagritoneegritoneare
nosotros, nosotrasgritoneemosgritoneáremos
vosotros, vosotrasgritoneéisgritoneareis
ustedesgritoneengritonearen
ellos, ellasgritoneengritonearen
Pretérito imperfecto / Pretérito
yogritoneara o gritonease
tú / vosgritonearas o gritoneases
ustedgritoneara o gritonease
él, ellagritoneara o gritonease
nosotros, nosotrasgritoneáramos o gritoneásemos
vosotros, vosotrasgritonearais o gritoneaseis
ustedesgritonearan o gritoneasen
ellos, ellasgritonearan o gritoneasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosgritonea / gritoneá
ustedgritonee
vosotros, vosotrasgritonead
ustedesgritoneen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).