Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
gratinar

Del fr. gratiner.

1. tr. Hacer que un alimento se tueste por encima en el horno.

Conjugación de gratinar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
gratinargratinando
Participio
gratinado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yogratinogratinaba
tú / vosgratinas / gratinásgratinabas
ustedgratinagratinaba
él, ellagratinagratinaba
nosotros, nosotrasgratinamosgratinábamos
vosotros, vosotrasgratináisgratinabais
ustedesgratinangratinaban
ellos, ellasgratinangratinaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yogratinégratinaré
tú / vosgratinastegratinarás
ustedgratinógratinará
él, ellagratinógratinará
nosotros, nosotrasgratinamosgratinaremos
vosotros, vosotrasgratinasteisgratinaréis
ustedesgratinarongratinarán
ellos, ellasgratinarongratinarán
Condicional simple / Pospretérito
yogratinaría
tú / vosgratinarías
ustedgratinaría
él, ellagratinaría
nosotros, nosotrasgratinaríamos
vosotros, vosotrasgratinaríais
ustedesgratinarían
ellos, ellasgratinarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yogratinegratinare
tú / vosgratinesgratinares
ustedgratinegratinare
él, ellagratinegratinare
nosotros, nosotrasgratinemosgratináremos
vosotros, vosotrasgratinéisgratinareis
ustedesgratinengratinaren
ellos, ellasgratinengratinaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yogratinara o gratinase
tú / vosgratinaras o gratinases
ustedgratinara o gratinase
él, ellagratinara o gratinase
nosotros, nosotrasgratináramos o gratinásemos
vosotros, vosotrasgratinarais o gratinaseis
ustedesgratinaran o gratinasen
ellos, ellasgratinaran o gratinasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosgratina / gratiná
ustedgratine
vosotros, vosotrasgratinad
ustedesgratinen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).