Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
granizar

1. intr. impers. Caer granizo.

2. intr. Caer con ímpetu y menudeando como el granizo. U. t. c. tr.

Conjugación de granizar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
granizargranizando
Participio
granizado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yogranizogranizaba
tú / vosgranizas / granizásgranizabas
ustedgranizagranizaba
él, ellagranizagranizaba
nosotros, nosotrasgranizamosgranizábamos
vosotros, vosotrasgranizáisgranizabais
ustedesgranizangranizaban
ellos, ellasgranizangranizaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yogranicégranizaré
tú / vosgranizastegranizarás
ustedgranizógranizará
él, ellagranizógranizará
nosotros, nosotrasgranizamosgranizaremos
vosotros, vosotrasgranizasteisgranizaréis
ustedesgranizarongranizarán
ellos, ellasgranizarongranizarán
Condicional simple / Pospretérito
yogranizaría
tú / vosgranizarías
ustedgranizaría
él, ellagranizaría
nosotros, nosotrasgranizaríamos
vosotros, vosotrasgranizaríais
ustedesgranizarían
ellos, ellasgranizarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yogranicegranizare
tú / vosgranicesgranizares
ustedgranicegranizare
él, ellagranicegranizare
nosotros, nosotrasgranicemosgranizáremos
vosotros, vosotrasgranicéisgranizareis
ustedesgranicengranizaren
ellos, ellasgranicengranizaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yogranizara o granizase
tú / vosgranizaras o granizases
ustedgranizara o granizase
él, ellagranizara o granizase
nosotros, nosotrasgranizáramos o granizásemos
vosotros, vosotrasgranizarais o granizaseis
ustedesgranizaran o granizasen
ellos, ellasgranizaran o granizasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosgraniza / granizá
ustedgranice
vosotros, vosotrasgranizad
ustedesgranicen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).