Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
grande

Del lat. grandis.

1. adj. Que supera en tamaño, importancia, dotes, intensidad, etc., a lo común y regular.

2. adj. Dicho de una persona: adulta (‖ llegada a la plenitud de crecimiento). U. en contraposición a pequeño o a chico. U. t. c. s. Cautivó el corazón de grandes y chicos.

3. adj. Dicho de una persona: Alta, corpulenta o fornida.

4. adj. desus. Abundante, numeroso.

5. m. Prócer, magnate, persona de muy elevada jerarquía o nobleza.

6. f. En el juego del mus, primer lance de la partida, en el que se tienen en cuenta las cartas de más valor.

grande de España

1. m. y f. Persona que tiene el grado máximo de la nobleza española y que antiguamente podía cubrirse delante del rey si era caballero, o tomar asiento delante de la reina si era señora, y gozaba de los demás privilegios anexos a esta dignidad.

a lo grande

1. loc. adv. Con abundancia de medios.

cubrirse de grande de España

1. loc. verb. Tomar posesión, en presencia del rey, de las prerrogativas de esta dignidad.

en grande

1. loc. adv. Por mayor, en conjunto. Considerar una cosa en grande.

2. loc. adv. Con fausto o gozando de gran diversión. Vivir en grande. Pasarlo en grande.

be grande

casa grande

grandes almacenes

hueso grande

lista grande

pantalla grande

perra grande

perro grande

plátano grande

Semana Grande

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).