Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
granar

1. intr. Dicho de una planta o de una parte de ella, como las espigas o los racimos: Producir y desarrollar el grano.

Conjugación de granar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
granargranando
Participio
granado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yogranogranaba
tú / vosgranas / granásgranabas
ustedgranagranaba
él, ellagranagranaba
nosotros, nosotrasgranamosgranábamos
vosotros, vosotrasgranáisgranabais
ustedesgranangranaban
ellos, ellasgranangranaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yogranégranaré
tú / vosgranastegranarás
ustedgranógranará
él, ellagranógranará
nosotros, nosotrasgranamosgranaremos
vosotros, vosotrasgranasteisgranaréis
ustedesgranarongranarán
ellos, ellasgranarongranarán
Condicional simple / Pospretérito
yogranaría
tú / vosgranarías
ustedgranaría
él, ellagranaría
nosotros, nosotrasgranaríamos
vosotros, vosotrasgranaríais
ustedesgranarían
ellos, ellasgranarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yogranegranare
tú / vosgranesgranares
ustedgranegranare
él, ellagranegranare
nosotros, nosotrasgranemosgranáremos
vosotros, vosotrasgranéisgranareis
ustedesgranengranaren
ellos, ellasgranengranaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yogranara o granase
tú / vosgranaras o granases
ustedgranara o granase
él, ellagranara o granase
nosotros, nosotrasgranáramos o granásemos
vosotros, vosotrasgranarais o granaseis
ustedesgranaran o granasen
ellos, ellasgranaran o granasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosgrana / graná
ustedgrane
vosotros, vosotrasgranad
ustedesgranen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).