Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
grana1

Del lat. grana, pl. de granum 'grano'.

1. f. Acción y efecto de granar.

2. f. Semilla menuda de varios vegetales.

3. f. Tiempo en que se cuaja el grano de trigo, lino, cáñamo, etc.

dar en grana una planta

1. loc. verb. Crecer tanto que solo sirve para semilla.

grana2

De grano 'abultamiento pequeño'.

1. f. cochinilla2.

2. f. quermes (‖ insecto).

3. f. Excrecencia o agalla pequeña que el quermes forma en la coscoja, y que, exprimida, produce color rojo.

4. f. Materia colorante roja que se obtiene al exprimir la grana.

5. f. Paño fino usado para trajes de fiesta.

6. adj. Dicho de un color: Rojo semejante al de la grana (‖ materia). U. t. c. s. m.

7. adj. De color grana.

grana de sangre de toro, o grana morada

1. f. grana cuyo color tira a morado, por lo cual es muy inferior a la otra.

grana del paraíso

1. f. cardamomo.

Otra entrada que contiene la forma «grana»:

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).