Escr. con may. inicial en acep. 2.
1. m. Acción y efecto de gobernar o gobernarse.
2. m. Órgano superior del poder ejecutivo de un Estado o de una comunidad política, constituido por el presidente y los ministros o consejeros.
3. m. Empleo, ministerio y dignidad de gobernador.
4. m. Distrito o territorio en que tiene jurisdicción o autoridad el gobernador.
5. m. Edificio en que tiene su despacho y oficinas el gobernador.
6. m. Tiempo que dura el mando o autoridad del gobernador.
7. m. gobernalle.
8. m. Docilidad de la nave al timón.
9. m. And. Manta hecha de retazos de tela retorcidos y entretejidos con hilo fuerte.
10. m. desus. Alimento y sustento.
11. m. germ. Freno de las caballerías.
gobierno absoluto
1. m. gobierno propio de la monarquía tradicional cuyos poderes se hallan reunidos en la cúspide en una sola persona o cuerpo, sin anular los poderes intermedios.
gobierno constitucional
1. m. Régimen político basado en la soberanía nacional, asentado en una constitución que define y articula los poderes del Estado.
gobierno parlamentario
1. m. gobierno en el que el poder ejecutivo es designado por el poder legislativo, cuya confianza requiere para gobernar.
gobierno representativo
1. m. gobierno en que, bajo diversas formas, concurre la nación, por medio de sus representantes, a la formación de las leyes.
mirar alguien contra el gobierno
1. loc. verb. coloq. bizquear (‖ padecer estrabismo).
para gobierno de alguien
1. loc. adv. Para que pueda ajustar sus planes, su conducta, etc., a lo que se comunica.
servir de gobierno algo
1. loc. verb. coloq. Servir de norma, de advertencia o de aviso.