Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
gobernar

Del lat. gubernāre, y este del gr. κυβερνᾶν kybernân; propiamente 'pilotar una nave'.

Conjug. actual c. acertar.

1. tr. Mandar con autoridad o regir algo. U. t. c. intr.

2. tr. Dirigir un país o una colectividad política. U. m. c. intr.

3. tr. Guiar y dirigir. Gobernar la nave, la procesión, la danza. U. t. c. prnl.

4. tr. Manejar a alguien, ejercer una fuerte influencia sobre él.

5. tr. coloq. Componer, arreglar.

6. tr. desus. sustentar (‖ proveer del alimento necesario).

7. intr. Dicho de una nave: Obedecer al timón.

8. prnl. Regirse según una norma, regla o idea.

9. prnl. desus. comportarse (‖ actuar de manera determinada).

Conjugación de gobernar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
gobernargobernando
Participio
gobernado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yogobiernogobernaba
tú / vosgobiernas / gobernásgobernabas
ustedgobiernagobernaba
él, ellagobiernagobernaba
nosotros, nosotrasgobernamosgobernábamos
vosotros, vosotrasgobernáisgobernabais
ustedesgobiernangobernaban
ellos, ellasgobiernangobernaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yogobernégobernaré
tú / vosgobernastegobernarás
ustedgobernógobernará
él, ellagobernógobernará
nosotros, nosotrasgobernamosgobernaremos
vosotros, vosotrasgobernasteisgobernaréis
ustedesgobernarongobernarán
ellos, ellasgobernarongobernarán
Condicional simple / Pospretérito
yogobernaría
tú / vosgobernarías
ustedgobernaría
él, ellagobernaría
nosotros, nosotrasgobernaríamos
vosotros, vosotrasgobernaríais
ustedesgobernarían
ellos, ellasgobernarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yogobiernegobernare
tú / vosgobiernesgobernares
ustedgobiernegobernare
él, ellagobiernegobernare
nosotros, nosotrasgobernemosgobernáremos
vosotros, vosotrasgobernéisgobernareis
ustedesgobiernengobernaren
ellos, ellasgobiernengobernaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yogobernara o gobernase
tú / vosgobernaras o gobernases
ustedgobernara o gobernase
él, ellagobernara o gobernase
nosotros, nosotrasgobernáramos o gobernásemos
vosotros, vosotrasgobernarais o gobernaseis
ustedesgobernaran o gobernasen
ellos, ellasgobernaran o gobernasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosgobierna / goberná
ustedgobierne
vosotros, vosotrasgobernad
ustedesgobiernen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).