Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
gimotear

1. intr. despect. Gemir con insistencia y con poca fuerza, por causa leve.

2. intr. Hacer los gestos y suspiros del llanto sin llegar a él.

Conjugación de gimotear
Formas no personales
InfinitivoGerundio
gimoteargimoteando
Participio
gimoteado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yogimoteogimoteaba
tú / vosgimoteas / gimoteásgimoteabas
ustedgimoteagimoteaba
él, ellagimoteagimoteaba
nosotros, nosotrasgimoteamosgimoteábamos
vosotros, vosotrasgimoteáisgimoteabais
ustedesgimoteangimoteaban
ellos, ellasgimoteangimoteaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yogimoteégimotearé
tú / vosgimoteastegimotearás
ustedgimoteógimoteará
él, ellagimoteógimoteará
nosotros, nosotrasgimoteamosgimotearemos
vosotros, vosotrasgimoteasteisgimotearéis
ustedesgimotearongimotearán
ellos, ellasgimotearongimotearán
Condicional simple / Pospretérito
yogimotearía
tú / vosgimotearías
ustedgimotearía
él, ellagimotearía
nosotros, nosotrasgimotearíamos
vosotros, vosotrasgimotearíais
ustedesgimotearían
ellos, ellasgimotearían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yogimoteegimoteare
tú / vosgimoteesgimoteares
ustedgimoteegimoteare
él, ellagimoteegimoteare
nosotros, nosotrasgimoteemosgimoteáremos
vosotros, vosotrasgimoteéisgimoteareis
ustedesgimoteengimotearen
ellos, ellasgimoteengimotearen
Pretérito imperfecto / Pretérito
yogimoteara o gimotease
tú / vosgimotearas o gimoteases
ustedgimoteara o gimotease
él, ellagimoteara o gimotease
nosotros, nosotrasgimoteáramos o gimoteásemos
vosotros, vosotrasgimotearais o gimoteaseis
ustedesgimotearan o gimoteasen
ellos, ellasgimotearan o gimoteasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosgimotea / gimoteá
ustedgimotee
vosotros, vosotrasgimotead
ustedesgimoteen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).