Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
germinar

Del lat. germināre.

1. intr. Dicho de un vegetal: Comenzar a desarrollarse desde la semilla.

2. intr. Dicho de algo moral o abstracto: Brotar, crecer, desarrollarse. Las ideas revolucionarias germinaron en los salones de la Ilustración francesa.

Conjugación de germinar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
germinargerminando
Participio
germinado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yogerminogerminaba
tú / vosgerminas / germinásgerminabas
ustedgerminagerminaba
él, ellagerminagerminaba
nosotros, nosotrasgerminamosgerminábamos
vosotros, vosotrasgermináisgerminabais
ustedesgerminangerminaban
ellos, ellasgerminangerminaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yogerminégerminaré
tú / vosgerminastegerminarás
ustedgerminógerminará
él, ellagerminógerminará
nosotros, nosotrasgerminamosgerminaremos
vosotros, vosotrasgerminasteisgerminaréis
ustedesgerminarongerminarán
ellos, ellasgerminarongerminarán
Condicional simple / Pospretérito
yogerminaría
tú / vosgerminarías
ustedgerminaría
él, ellagerminaría
nosotros, nosotrasgerminaríamos
vosotros, vosotrasgerminaríais
ustedesgerminarían
ellos, ellasgerminarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yogerminegerminare
tú / vosgerminesgerminares
ustedgerminegerminare
él, ellagerminegerminare
nosotros, nosotrasgerminemosgermináremos
vosotros, vosotrasgerminéisgerminareis
ustedesgerminengerminaren
ellos, ellasgerminengerminaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yogerminara o germinase
tú / vosgerminaras o germinases
ustedgerminara o germinase
él, ellagerminara o germinase
nosotros, nosotrasgermináramos o germinásemos
vosotros, vosotrasgerminarais o germinaseis
ustedesgerminaran o germinasen
ellos, ellasgerminaran o germinasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosgermina / germiná
ustedgermine
vosotros, vosotrasgerminad
ustedesgerminen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).