Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
generalizar

De general e -izar.

1. tr. Hacer algo público o común. U. t. c. prnl.

2. tr. Considerar y tratar de manera general cualquier punto o cuestión.

3. tr. Abstraer lo que es común y esencial a muchas cosas, para formar un concepto general que las comprenda todas.

Conjugación de generalizar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
generalizargeneralizando
Participio
generalizado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yogeneralizogeneralizaba
tú / vosgeneralizas / generalizásgeneralizabas
ustedgeneralizageneralizaba
él, ellageneralizageneralizaba
nosotros, nosotrasgeneralizamosgeneralizábamos
vosotros, vosotrasgeneralizáisgeneralizabais
ustedesgeneralizangeneralizaban
ellos, ellasgeneralizangeneralizaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yogeneralicégeneralizaré
tú / vosgeneralizastegeneralizarás
ustedgeneralizógeneralizará
él, ellageneralizógeneralizará
nosotros, nosotrasgeneralizamosgeneralizaremos
vosotros, vosotrasgeneralizasteisgeneralizaréis
ustedesgeneralizarongeneralizarán
ellos, ellasgeneralizarongeneralizarán
Condicional simple / Pospretérito
yogeneralizaría
tú / vosgeneralizarías
ustedgeneralizaría
él, ellageneralizaría
nosotros, nosotrasgeneralizaríamos
vosotros, vosotrasgeneralizaríais
ustedesgeneralizarían
ellos, ellasgeneralizarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yogeneralicegeneralizare
tú / vosgeneralicesgeneralizares
ustedgeneralicegeneralizare
él, ellageneralicegeneralizare
nosotros, nosotrasgeneralicemosgeneralizáremos
vosotros, vosotrasgeneralicéisgeneralizareis
ustedesgeneralicengeneralizaren
ellos, ellasgeneralicengeneralizaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yogeneralizara o generalizase
tú / vosgeneralizaras o generalizases
ustedgeneralizara o generalizase
él, ellageneralizara o generalizase
nosotros, nosotrasgeneralizáramos o generalizásemos
vosotros, vosotrasgeneralizarais o generalizaseis
ustedesgeneralizaran o generalizasen
ellos, ellasgeneralizaran o generalizasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosgeneraliza / generalizá
ustedgeneralice
vosotros, vosotrasgeneralizad
ustedesgeneralicen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).