Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
gavillar1

1. m. Terreno cubierto de gavillas de la siega.

gavillar2

1. tr. Hacer las gavillas de la siega.

Conjugación de gavillar2
Formas no personales
InfinitivoGerundio
gavillargavillando
Participio
gavillado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yogavillogavillaba
tú / vosgavillas / gavillásgavillabas
ustedgavillagavillaba
él, ellagavillagavillaba
nosotros, nosotrasgavillamosgavillábamos
vosotros, vosotrasgavilláisgavillabais
ustedesgavillangavillaban
ellos, ellasgavillangavillaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yogavillégavillaré
tú / vosgavillastegavillarás
ustedgavillógavillará
él, ellagavillógavillará
nosotros, nosotrasgavillamosgavillaremos
vosotros, vosotrasgavillasteisgavillaréis
ustedesgavillarongavillarán
ellos, ellasgavillarongavillarán
Condicional simple / Pospretérito
yogavillaría
tú / vosgavillarías
ustedgavillaría
él, ellagavillaría
nosotros, nosotrasgavillaríamos
vosotros, vosotrasgavillaríais
ustedesgavillarían
ellos, ellasgavillarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yogavillegavillare
tú / vosgavillesgavillares
ustedgavillegavillare
él, ellagavillegavillare
nosotros, nosotrasgavillemosgavilláremos
vosotros, vosotrasgavilléisgavillareis
ustedesgavillengavillaren
ellos, ellasgavillengavillaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yogavillara o gavillase
tú / vosgavillaras o gavillases
ustedgavillara o gavillase
él, ellagavillara o gavillase
nosotros, nosotrasgavilláramos o gavillásemos
vosotros, vosotrasgavillarais o gavillaseis
ustedesgavillaran o gavillasen
ellos, ellasgavillaran o gavillasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosgavilla / gavillá
ustedgaville
vosotros, vosotrasgavillad
ustedesgavillen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).