Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
garrar

De garra.

1. intr. Mar. Dicho de un buque: Cejar o ir hacia atrás arrastrando el ancla, por no haber esta hecho presa, o por haberse desprendido.

Conjugación de garrar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
garrargarrando
Participio
garrado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yogarrogarraba
tú / vosgarras / garrásgarrabas
ustedgarragarraba
él, ellagarragarraba
nosotros, nosotrasgarramosgarrábamos
vosotros, vosotrasgarráisgarrabais
ustedesgarrangarraban
ellos, ellasgarrangarraban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yogarrégarraré
tú / vosgarrastegarrarás
ustedgarrógarrará
él, ellagarrógarrará
nosotros, nosotrasgarramosgarraremos
vosotros, vosotrasgarrasteisgarraréis
ustedesgarrarongarrarán
ellos, ellasgarrarongarrarán
Condicional simple / Pospretérito
yogarraría
tú / vosgarrarías
ustedgarraría
él, ellagarraría
nosotros, nosotrasgarraríamos
vosotros, vosotrasgarraríais
ustedesgarrarían
ellos, ellasgarrarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yogarregarrare
tú / vosgarresgarrares
ustedgarregarrare
él, ellagarregarrare
nosotros, nosotrasgarremosgarráremos
vosotros, vosotrasgarréisgarrareis
ustedesgarrengarraren
ellos, ellasgarrengarraren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yogarrara o garrase
tú / vosgarraras o garrases
ustedgarrara o garrase
él, ellagarrara o garrase
nosotros, nosotrasgarráramos o garrásemos
vosotros, vosotrasgarrarais o garraseis
ustedesgarraran o garrasen
ellos, ellasgarraran o garrasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosgarra / garrá
ustedgarre
vosotros, vosotrasgarrad
ustedesgarren

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).