Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
garra

De garfa.

1. f. Mano o pie del animal, cuando están armados de uñas corvas, fuertes y agudas, como en el león y el águila.

2. f. Mano del hombre.

3. f. Fuerza, empuje.

4. f. Mar. Cada uno de los ganchos del arpeo.

5. f. Ar. y Nav. pierna (‖ extremidad inferior de las personas).

6. f. Arg. y Ur. Extremidad del cuero por donde se afianza en las estacas al estirarlo.

7. f. Col., P. Rico y Ur. Pedazo de cuero endurecido y arrugado.

8. f. Col. Saco de cuero.

9. f. Ur. Cada una de las prendas del apero de montar.

10. f. coloq. Ur. Objeto de mala calidad.

11. f. pl. En peletería, parte menos apreciada de la piel, que corresponde a la pata.

12. f. pl. Méx., Nic., R. Dom. y Ur. Desgarrones, harapos.

caer en las garras de alguien

1. loc. verb. Caer en sus manos temiendo o recelando grave daño.

cinco y la garra

1. expr. coloq. desus. Era u. para dar a entender que ciertas cosas se tenían solo por haberlas hurtado.

echar a alguien o algo la garra

1. loc. verb. coloq. Cogerlo o prenderlo.

hecho garras

1. loc. adj. coloq. Méx. y Ur. En estado ruinoso.

sacar a alguien de las garras de otra persona

1. loc. verb. Libertarlo de su poder.

tener garra alguien o algo

1. loc. verb. Ejercer un fuerte poder de atracción, convicción o persuasión.

2. loc. verb. coloq. Disponer de cualidades de convicción, captación o persuasión.

Otras entradas que contienen la forma «garra»:

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).