Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
garbillar

De garbillo.

1. tr. Ahechar grano.

2. tr. Ingen. En minería, limpiar minerales con el garbillo.

Conjugación de garbillar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
garbillargarbillando
Participio
garbillado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yogarbillogarbillaba
tú / vosgarbillas / garbillásgarbillabas
ustedgarbillagarbillaba
él, ellagarbillagarbillaba
nosotros, nosotrasgarbillamosgarbillábamos
vosotros, vosotrasgarbilláisgarbillabais
ustedesgarbillangarbillaban
ellos, ellasgarbillangarbillaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yogarbillégarbillaré
tú / vosgarbillastegarbillarás
ustedgarbillógarbillará
él, ellagarbillógarbillará
nosotros, nosotrasgarbillamosgarbillaremos
vosotros, vosotrasgarbillasteisgarbillaréis
ustedesgarbillarongarbillarán
ellos, ellasgarbillarongarbillarán
Condicional simple / Pospretérito
yogarbillaría
tú / vosgarbillarías
ustedgarbillaría
él, ellagarbillaría
nosotros, nosotrasgarbillaríamos
vosotros, vosotrasgarbillaríais
ustedesgarbillarían
ellos, ellasgarbillarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yogarbillegarbillare
tú / vosgarbillesgarbillares
ustedgarbillegarbillare
él, ellagarbillegarbillare
nosotros, nosotrasgarbillemosgarbilláremos
vosotros, vosotrasgarbilléisgarbillareis
ustedesgarbillengarbillaren
ellos, ellasgarbillengarbillaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yogarbillara o garbillase
tú / vosgarbillaras o garbillases
ustedgarbillara o garbillase
él, ellagarbillara o garbillase
nosotros, nosotrasgarbilláramos o garbillásemos
vosotros, vosotrasgarbillarais o garbillaseis
ustedesgarbillaran o garbillasen
ellos, ellasgarbillaran o garbillasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosgarbilla / garbillá
ustedgarbille
vosotros, vosotrasgarbillad
ustedesgarbillen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).