Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
garabatear

1. intr. Echar los garabatos para agarrar o asir algo y sacarlo de donde está metido.

2. intr. Hacer garabatos con la pluma, el lápiz, etc. U. t. c. tr.

3. intr. coloq. Andar con rodeos o no ir derecho en lo que se dice o hace.

Conjugación de garabatear
Formas no personales
InfinitivoGerundio
garabateargarabateando
Participio
garabateado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yogarabateogarabateaba
tú / vosgarabateas / garabateásgarabateabas
ustedgarabateagarabateaba
él, ellagarabateagarabateaba
nosotros, nosotrasgarabateamosgarabateábamos
vosotros, vosotrasgarabateáisgarabateabais
ustedesgarabateangarabateaban
ellos, ellasgarabateangarabateaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yogarabateégarabatearé
tú / vosgarabateastegarabatearás
ustedgarabateógarabateará
él, ellagarabateógarabateará
nosotros, nosotrasgarabateamosgarabatearemos
vosotros, vosotrasgarabateasteisgarabatearéis
ustedesgarabatearongarabatearán
ellos, ellasgarabatearongarabatearán
Condicional simple / Pospretérito
yogarabatearía
tú / vosgarabatearías
ustedgarabatearía
él, ellagarabatearía
nosotros, nosotrasgarabatearíamos
vosotros, vosotrasgarabatearíais
ustedesgarabatearían
ellos, ellasgarabatearían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yogarabateegarabateare
tú / vosgarabateesgarabateares
ustedgarabateegarabateare
él, ellagarabateegarabateare
nosotros, nosotrasgarabateemosgarabateáremos
vosotros, vosotrasgarabateéisgarabateareis
ustedesgarabateengarabatearen
ellos, ellasgarabateengarabatearen
Pretérito imperfecto / Pretérito
yogarabateara o garabatease
tú / vosgarabatearas o garabateases
ustedgarabateara o garabatease
él, ellagarabateara o garabatease
nosotros, nosotrasgarabateáramos o garabateásemos
vosotros, vosotrasgarabatearais o garabateaseis
ustedesgarabatearan o garabateasen
ellos, ellasgarabatearan o garabateasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosgarabatea / garabateá
ustedgarabatee
vosotros, vosotrasgarabatead
ustedesgarabateen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).