Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
ganso, sa

Del gót. *gans; cf. a. al. ant. gans, neerl. medio gans, ingl. ant. gôs.

1. m. y f. Ave palmípeda migratoria del orden de las anseriformes, semejante al pato pero de mayor tamaño, con plumaje básicamente gris, y pico y patas de color naranja, rosa o amarillo, según la especie, que vive en herbazales cercanos al agua en Europa, Asia y Norteamérica, y de la cual existen varias especies, algunas de ellas domésticas, como la oca, que se cría por su carne y por su hígado. U. en m. ref. a la especie.

2. m. y f. Persona tarda, perezosa, descuidada. U. t. c. adj.

3. m. y f. Persona malcriada, torpe, incapaz. U. t. c. adj.

4. m. y f. Persona patosa, que presume de chistosa y aguda, sin serlo. U. t. c. adj.

5. m. Entre los antiguos, ayo o pedagogo de los niños.

6. m. Cuba. Hombre homosexual.

7. m. Ec. Persona codiciosa. U. t. c. adj.

8. f. ganso bravo.

ganso bravo

1. m. ganso silvestre, sin domesticar.

correr el ganso, o correr gansos

1. locs. verbs. U. para designar una diversión semejante a la de correr gallos.

hacer el ganso

1. loc. verb. coloq. Hacer o decir tonterías para causar risa.

paso de ganso

pasta gansa

Otra entrada que contiene la forma «gansa»:

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).