Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
gallear1

1. tr. Dicho del gallo: Cubrir a la gallina.

2. intr. Pretender sobresalir entre otros con presunción o jactancia.

3. intr. coloq. Presumir de hombría, alzar la voz con amenazas y gritos.

4. intr. Taurom. Hacer galleos.

5. prnl. desus. Enfurecerse con alguien diciéndole injurias.

Conjugación de gallear1
Formas no personales
InfinitivoGerundio
galleargalleando
Participio
galleado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yogalleogalleaba
tú / vosgalleas / galleásgalleabas
ustedgalleagalleaba
él, ellagalleagalleaba
nosotros, nosotrasgalleamosgalleábamos
vosotros, vosotrasgalleáisgalleabais
ustedesgalleangalleaban
ellos, ellasgalleangalleaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yogalleégallearé
tú / vosgalleastegallearás
ustedgalleógalleará
él, ellagalleógalleará
nosotros, nosotrasgalleamosgallearemos
vosotros, vosotrasgalleasteisgallearéis
ustedesgallearongallearán
ellos, ellasgallearongallearán
Condicional simple / Pospretérito
yogallearía
tú / vosgallearías
ustedgallearía
él, ellagallearía
nosotros, nosotrasgallearíamos
vosotros, vosotrasgallearíais
ustedesgallearían
ellos, ellasgallearían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yogalleegalleare
tú / vosgalleesgalleares
ustedgalleegalleare
él, ellagalleegalleare
nosotros, nosotrasgalleemosgalleáremos
vosotros, vosotrasgalleéisgalleareis
ustedesgalleengallearen
ellos, ellasgalleengallearen
Pretérito imperfecto / Pretérito
yogalleara o gallease
tú / vosgallearas o galleases
ustedgalleara o gallease
él, ellagalleara o gallease
nosotros, nosotrasgalleáramos o galleásemos
vosotros, vosotrasgallearais o galleaseis
ustedesgallearan o galleasen
ellos, ellasgallearan o galleasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosgallea / galleá
ustedgallee
vosotros, vosotrasgallead
ustedesgalleen
gallear2

Del lat. galla 'agalla'.

1. intr. Ingen. Dicho de un metal: Mostrar desigualdades en su superficie cuando, después de fundido, se enfría rápidamente y, resquebrajándose, deja salir la masa interior.

Conjugación de gallear2
Formas no personales
InfinitivoGerundio
galleargalleando
Participio
galleado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yogalleogalleaba
tú / vosgalleas / galleásgalleabas
ustedgalleagalleaba
él, ellagalleagalleaba
nosotros, nosotrasgalleamosgalleábamos
vosotros, vosotrasgalleáisgalleabais
ustedesgalleangalleaban
ellos, ellasgalleangalleaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yogalleégallearé
tú / vosgalleastegallearás
ustedgalleógalleará
él, ellagalleógalleará
nosotros, nosotrasgalleamosgallearemos
vosotros, vosotrasgalleasteisgallearéis
ustedesgallearongallearán
ellos, ellasgallearongallearán
Condicional simple / Pospretérito
yogallearía
tú / vosgallearías
ustedgallearía
él, ellagallearía
nosotros, nosotrasgallearíamos
vosotros, vosotrasgallearíais
ustedesgallearían
ellos, ellasgallearían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yogalleegalleare
tú / vosgalleesgalleares
ustedgalleegalleare
él, ellagalleegalleare
nosotros, nosotrasgalleemosgalleáremos
vosotros, vosotrasgalleéisgalleareis
ustedesgalleengallearen
ellos, ellasgalleengallearen
Pretérito imperfecto / Pretérito
yogalleara o gallease
tú / vosgallearas o galleases
ustedgalleara o gallease
él, ellagalleara o gallease
nosotros, nosotrasgalleáramos o galleásemos
vosotros, vosotrasgallearais o galleaseis
ustedesgallearan o galleasen
ellos, ellasgallearan o galleasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosgallea / galleá
ustedgallee
vosotros, vosotrasgallead
ustedesgalleen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).