Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
galibar

1. tr. Mar. Trazar con los gálibos el contorno de las piezas de los buques.

Conjugación de galibar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
galibargalibando
Participio
galibado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yogalibogalibaba
tú / vosgalibas / galibásgalibabas
ustedgalibagalibaba
él, ellagalibagalibaba
nosotros, nosotrasgalibamosgalibábamos
vosotros, vosotrasgalibáisgalibabais
ustedesgalibangalibaban
ellos, ellasgalibangalibaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yogalibégalibaré
tú / vosgalibastegalibarás
ustedgalibógalibará
él, ellagalibógalibará
nosotros, nosotrasgalibamosgalibaremos
vosotros, vosotrasgalibasteisgalibaréis
ustedesgalibarongalibarán
ellos, ellasgalibarongalibarán
Condicional simple / Pospretérito
yogalibaría
tú / vosgalibarías
ustedgalibaría
él, ellagalibaría
nosotros, nosotrasgalibaríamos
vosotros, vosotrasgalibaríais
ustedesgalibarían
ellos, ellasgalibarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yogalibegalibare
tú / vosgalibesgalibares
ustedgalibegalibare
él, ellagalibegalibare
nosotros, nosotrasgalibemosgalibáremos
vosotros, vosotrasgalibéisgalibareis
ustedesgalibengalibaren
ellos, ellasgalibengalibaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yogalibara o galibase
tú / vosgalibaras o galibases
ustedgalibara o galibase
él, ellagalibara o galibase
nosotros, nosotrasgalibáramos o galibásemos
vosotros, vosotrasgalibarais o galibaseis
ustedesgalibaran o galibasen
ellos, ellasgalibaran o galibasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosgaliba / galibá
ustedgalibe
vosotros, vosotrasgalibad
ustedesgaliben

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).