Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
gafar1

De gafa.

1. tr. Arrebatar algo con las uñas o con un instrumento corvo.

2. tr. Componer con grapas los objetos rotos, principalmente los de cerámica.

Conjugación de gafar1
Formas no personales
InfinitivoGerundio
gafargafando
Participio
gafado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yogafogafaba
tú / vosgafas / gafásgafabas
ustedgafagafaba
él, ellagafagafaba
nosotros, nosotrasgafamosgafábamos
vosotros, vosotrasgafáisgafabais
ustedesgafangafaban
ellos, ellasgafangafaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yogafégafaré
tú / vosgafastegafarás
ustedgafógafará
él, ellagafógafará
nosotros, nosotrasgafamosgafaremos
vosotros, vosotrasgafasteisgafaréis
ustedesgafarongafarán
ellos, ellasgafarongafarán
Condicional simple / Pospretérito
yogafaría
tú / vosgafarías
ustedgafaría
él, ellagafaría
nosotros, nosotrasgafaríamos
vosotros, vosotrasgafaríais
ustedesgafarían
ellos, ellasgafarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yogafegafare
tú / vosgafesgafares
ustedgafegafare
él, ellagafegafare
nosotros, nosotrasgafemosgafáremos
vosotros, vosotrasgaféisgafareis
ustedesgafengafaren
ellos, ellasgafengafaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yogafara o gafase
tú / vosgafaras o gafases
ustedgafara o gafase
él, ellagafara o gafase
nosotros, nosotrasgafáramos o gafásemos
vosotros, vosotrasgafarais o gafaseis
ustedesgafaran o gafasen
ellos, ellasgafaran o gafasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosgafa / gafá
ustedgafe
vosotros, vosotrasgafad
ustedesgafen
gafar2

De gafe.

1. tr. coloq. Transmitir o comunicar mala suerte a alguien o a algo.

Conjugación de gafar2
Formas no personales
InfinitivoGerundio
gafargafando
Participio
gafado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yogafogafaba
tú / vosgafas / gafásgafabas
ustedgafagafaba
él, ellagafagafaba
nosotros, nosotrasgafamosgafábamos
vosotros, vosotrasgafáisgafabais
ustedesgafangafaban
ellos, ellasgafangafaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yogafégafaré
tú / vosgafastegafarás
ustedgafógafará
él, ellagafógafará
nosotros, nosotrasgafamosgafaremos
vosotros, vosotrasgafasteisgafaréis
ustedesgafarongafarán
ellos, ellasgafarongafarán
Condicional simple / Pospretérito
yogafaría
tú / vosgafarías
ustedgafaría
él, ellagafaría
nosotros, nosotrasgafaríamos
vosotros, vosotrasgafaríais
ustedesgafarían
ellos, ellasgafarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yogafegafare
tú / vosgafesgafares
ustedgafegafare
él, ellagafegafare
nosotros, nosotrasgafemosgafáremos
vosotros, vosotrasgaféisgafareis
ustedesgafengafaren
ellos, ellasgafengafaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yogafara o gafase
tú / vosgafaras o gafases
ustedgafara o gafase
él, ellagafara o gafase
nosotros, nosotrasgafáramos o gafásemos
vosotros, vosotrasgafarais o gafaseis
ustedesgafaran o gafasen
ellos, ellasgafaran o gafasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosgafa / gafá
ustedgafe
vosotros, vosotrasgafad
ustedesgafen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).