Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
gafa

Del cat. gafa, y este der. de gafar 'coger'.

1. f. Utensilio para corregir defectos de visión o para proteger la vista, formado por dos lentes encajadas en una montura que se apoya en la nariz y se sujeta a las orejas. U. m. en pl. con el mismo significado que en sing. Gafas graduadas. Gafas de sol. Llevar, usar gafas.

2. f. Cada uno de los enganches con que se afianzan las gafas a las orejas.

3. f. Utensilio para cubrir los ojos y proteger la vista en determinadas actividades, formado por una o dos piezas transparentes, generalmente de vidrio o plástico, encajadas en una montura que se apoya en la nariz y se sujeta por detrás de la cabeza. U. m. en pl. con el mismo significado que en sing. Gafas de bucear, de soldador.

4. f. gafas utilizadas para percibir la realidad virtual o recibir distintos tipos de información. U. m. en pl. con el mismo significado que en sing.

5. f. Instrumento para armar la ballesta, que atrae con fuerza la cuerda hasta montarla en la nuez.

6. f. grapa (‖ pieza de metal para unir o sujetar dos cosas).

7. f. Mar. Especie de tenaza para suspender objetos pesados.

8. f. pl. Par de ganchos que, sujetos con cuerdas a otra más larga, sirven para subir y bajar los materiales en las construcciones.

9. f. pl. Tablilla pendiente de dos hierros corvos en la parte superior, que se cuelga en la barandilla de la mesa de trucos para afianzar la mano izquierda y poder jugar la bola que está entronerada.

gafa de oxígeno

1. f. Med. gafa nasal. U. m. en pl. con el mismo significado que en sing.

gafa nasal

1. f. Med. Utensilio para la inhalación de oxígeno consistente en un tubo delgado de plástico flexible provisto de dos pequeñas sondas que se ajustan a las fosas nasales. U. m. en pl. con el mismo significado que en sing.

Otras entradas que contienen la forma «gafa»:

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).