Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
futuro, ra

Del lat. futūrus.

1. adj. Que está por venir y ha de suceder con el tiempo.

2. adj. Que todavía no es pero va a ser. El futuro embajador.

3. m. Tiempo que vendrá. Cómo serán las ciudades del futuro.

4. m. Econ. Valor o mercancía cuya entrega se pacta para después de un cierto plazo, pero cuyo precio queda fijado al concertar la operación.

5. m. Gram. Tiempo que sitúa la acción, el proceso o el estado expresados por el verbo en un punto posterior al momento del habla.

6. f. Derecho a la sucesión de un empleo o beneficio antes de estar vacante.

7. m. y f. coloq. prometido (‖ persona comprometida con otra en matrimonio).

futuro compuesto

1. m. Gram. futuro que denota anterioridad a un punto posterior al momento del habla, y presenta a la vez como terminada la acción expresada por el verbo. El futuro compuesto de cantar es habré cantado.

futuro imperfecto

1. m. Gram. futuro simple.

futuro perfecto

1. m. Gram. futuro compuesto.

futuro simple

1. m. Gram. Tiempo absoluto que expresa que algo existirá o tendrá lugar en un momento posterior al momento del habla. La forma cantará es futuro simple.

Otra entrada que contiene la forma «futura»:

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).