Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
fundamentar

1. tr. Establecer la razón o el fundamento de una cosa. Fundamenta su decisión en los datos citados.

2. tr. Echar los fundamentos o cimientos de un edificio.

Conjugación de fundamentar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
fundamentarfundamentando
Participio
fundamentado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yofundamentofundamentaba
tú / vosfundamentas / fundamentásfundamentabas
ustedfundamentafundamentaba
él, ellafundamentafundamentaba
nosotros, nosotrasfundamentamosfundamentábamos
vosotros, vosotrasfundamentáisfundamentabais
ustedesfundamentanfundamentaban
ellos, ellasfundamentanfundamentaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yofundamentéfundamentaré
tú / vosfundamentastefundamentarás
ustedfundamentófundamentará
él, ellafundamentófundamentará
nosotros, nosotrasfundamentamosfundamentaremos
vosotros, vosotrasfundamentasteisfundamentaréis
ustedesfundamentaronfundamentarán
ellos, ellasfundamentaronfundamentarán
Condicional simple / Pospretérito
yofundamentaría
tú / vosfundamentarías
ustedfundamentaría
él, ellafundamentaría
nosotros, nosotrasfundamentaríamos
vosotros, vosotrasfundamentaríais
ustedesfundamentarían
ellos, ellasfundamentarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yofundamentefundamentare
tú / vosfundamentesfundamentares
ustedfundamentefundamentare
él, ellafundamentefundamentare
nosotros, nosotrasfundamentemosfundamentáremos
vosotros, vosotrasfundamentéisfundamentareis
ustedesfundamentenfundamentaren
ellos, ellasfundamentenfundamentaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yofundamentara o fundamentase
tú / vosfundamentaras o fundamentases
ustedfundamentara o fundamentase
él, ellafundamentara o fundamentase
nosotros, nosotrasfundamentáramos o fundamentásemos
vosotros, vosotrasfundamentarais o fundamentaseis
ustedesfundamentaran o fundamentasen
ellos, ellasfundamentaran o fundamentasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosfundamenta / fundamentá
ustedfundamente
vosotros, vosotrasfundamentad
ustedesfundamenten

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).