Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
función

Del lat. functio, -ōnis.

1. f. Capacidad de actuar propia de los seres vivos y de sus órganos, y de las máquinas o instrumentos.

2. f. Tarea que corresponde realizar a una institución o entidad, o a sus órganos o personas.

3. f. Acto solemne, especialmente el religioso.

4. f. Representación de un espectáculo, especialmente teatral, o proyección de una película. U. t. en sent. fig.

5. f. Obra teatral representada o película proyectada.

6. f. Fiesta mayor de un pueblo o festejo particular de ella.

7. f. Convite obligado de los mozos.

8. f. Escándalo o alboroto que se produce en una reunión.

9. f. Ling. Papel relacional que, en la estructura gramatical de la oración, desempeña un elemento fónico, morfológico, léxico o sintagmático.

10. f. Ling. Finalidad de los mensajes verbales. La función expresiva del lenguaje.

11. f. Mat. Relación entre dos conjuntos que asigna a cada elemento del primero un elemento del segundo.

12. f. Mil. Acción de guerra.

función apelativa

1. f. Ling. función del lenguaje que tiene como finalidad influir en la conducta del receptor.

función conativa

1. f. Ling. función del lenguaje que tiene como finalidad influir en la conducta del receptor.

función continua

1. f. Mat. función cuyo valor cambia gradualmente con el de la variable o las variables independientes.

función de onda

1. f. Fís. función que describe el estado cuántico de un sistema.

función explícita

1. f. Mat. función en que el valor de la variable dependiente es directamente calculable a partir de los valores que toman la variable o variables independientes.

función exponencial

1. f. Mat. función representada por f(x) = aˣ, en la que la x, variable independiente, es un exponente.

función fática

1. f. Ling. función del lenguaje que tiene como finalidad asegurar o mantener la comunicación entre el emisor y el receptor.

función implícita

1. f. Mat. función en que el valor de la variable dependiente no es directamente calculable a partir de los valores que toman la variable o variables independientes.

función inversa

1. f. Mat. función recíproca asociada a una función invertible.

función invertible

1. f. Mat. función cuya relación recíproca es también una función.

función lineal

1. f. Mat. función polinómica de primer grado.

función pública

1. f. función que desempeñan los entes públicos.

2. f. Conjunto del personal al servicio de las Administraciones públicas.

función trigonométrica

1. f. Mat. Cada una de las funciones que dan las distintas relaciones entre los lados y los ángulos de un triángulo rectángulo.

en función de

1. loc. prepos. Dependiendo de, de acuerdo con.

en función, o en funciones

1. locs. adjs. En ejercicio propio de su cargo.

2. locs. adjs. En sustitución de quien ejerce en propiedad el cargo.

cero de una función

usurpación de funciones públicas

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).