Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
frustrar

Del lat. frustrāri 'engañar', 'hacer inútil', 'eludir'.

1. tr. Privar a alguien de lo que esperaba.

2. tr. Dejar sin efecto, malograr un intento. U. t. c. prnl.

3. tr. Der. Dejar sin efecto un propósito contra la intención de quien procura realizarlo. Frustrar un delito. U. t. c. prnl.

Conjugación de frustrar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
frustrarfrustrando
Participio
frustrado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yofrustrofrustraba
tú / vosfrustras / frustrásfrustrabas
ustedfrustrafrustraba
él, ellafrustrafrustraba
nosotros, nosotrasfrustramosfrustrábamos
vosotros, vosotrasfrustráisfrustrabais
ustedesfrustranfrustraban
ellos, ellasfrustranfrustraban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yofrustréfrustraré
tú / vosfrustrastefrustrarás
ustedfrustrófrustrará
él, ellafrustrófrustrará
nosotros, nosotrasfrustramosfrustraremos
vosotros, vosotrasfrustrasteisfrustraréis
ustedesfrustraronfrustrarán
ellos, ellasfrustraronfrustrarán
Condicional simple / Pospretérito
yofrustraría
tú / vosfrustrarías
ustedfrustraría
él, ellafrustraría
nosotros, nosotrasfrustraríamos
vosotros, vosotrasfrustraríais
ustedesfrustrarían
ellos, ellasfrustrarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yofrustrefrustrare
tú / vosfrustresfrustrares
ustedfrustrefrustrare
él, ellafrustrefrustrare
nosotros, nosotrasfrustremosfrustráremos
vosotros, vosotrasfrustréisfrustrareis
ustedesfrustrenfrustraren
ellos, ellasfrustrenfrustraren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yofrustrara o frustrase
tú / vosfrustraras o frustrases
ustedfrustrara o frustrase
él, ellafrustrara o frustrase
nosotros, nosotrasfrustráramos o frustrásemos
vosotros, vosotrasfrustrarais o frustraseis
ustedesfrustraran o frustrasen
ellos, ellasfrustraran o frustrasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosfrustra / frustrá
ustedfrustre
vosotros, vosotrasfrustrad
ustedesfrustren

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).