Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
frisar1

De frisa.

1. tr. Levantar y rizar los pelillos de algún tejido.

2. tr. refregar.

3. tr. Mar. Colocar frisas.

4. tr. p. us. disminuir.

5. intr. congeniar.

6. intr. Acercarse o estar próximo a algo, especialmente a una determinada edad. Frisa en los cuarenta años. U. t. c. tr.

Conjugación de frisar1
Formas no personales
InfinitivoGerundio
frisarfrisando
Participio
frisado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yofrisofrisaba
tú / vosfrisas / frisásfrisabas
ustedfrisafrisaba
él, ellafrisafrisaba
nosotros, nosotrasfrisamosfrisábamos
vosotros, vosotrasfrisáisfrisabais
ustedesfrisanfrisaban
ellos, ellasfrisanfrisaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yofriséfrisaré
tú / vosfrisastefrisarás
ustedfrisófrisará
él, ellafrisófrisará
nosotros, nosotrasfrisamosfrisaremos
vosotros, vosotrasfrisasteisfrisaréis
ustedesfrisaronfrisarán
ellos, ellasfrisaronfrisarán
Condicional simple / Pospretérito
yofrisaría
tú / vosfrisarías
ustedfrisaría
él, ellafrisaría
nosotros, nosotrasfrisaríamos
vosotros, vosotrasfrisaríais
ustedesfrisarían
ellos, ellasfrisarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yofrisefrisare
tú / vosfrisesfrisares
ustedfrisefrisare
él, ellafrisefrisare
nosotros, nosotrasfrisemosfrisáremos
vosotros, vosotrasfriséisfrisareis
ustedesfrisenfrisaren
ellos, ellasfrisenfrisaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yofrisara o frisase
tú / vosfrisaras o frisases
ustedfrisara o frisase
él, ellafrisara o frisase
nosotros, nosotrasfrisáramos o frisásemos
vosotros, vosotrasfrisarais o frisaseis
ustedesfrisaran o frisasen
ellos, ellasfrisaran o frisasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosfrisa / frisá
ustedfrise
vosotros, vosotrasfrisad
ustedesfrisen
frisar2

1. tr. Ven. En albañilería, dar a una pared friso (‖ capa de mezcla con cemento).

Conjugación de frisar2
Formas no personales
InfinitivoGerundio
frisarfrisando
Participio
frisado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yofrisofrisaba
tú / vosfrisas / frisásfrisabas
ustedfrisafrisaba
él, ellafrisafrisaba
nosotros, nosotrasfrisamosfrisábamos
vosotros, vosotrasfrisáisfrisabais
ustedesfrisanfrisaban
ellos, ellasfrisanfrisaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yofriséfrisaré
tú / vosfrisastefrisarás
ustedfrisófrisará
él, ellafrisófrisará
nosotros, nosotrasfrisamosfrisaremos
vosotros, vosotrasfrisasteisfrisaréis
ustedesfrisaronfrisarán
ellos, ellasfrisaronfrisarán
Condicional simple / Pospretérito
yofrisaría
tú / vosfrisarías
ustedfrisaría
él, ellafrisaría
nosotros, nosotrasfrisaríamos
vosotros, vosotrasfrisaríais
ustedesfrisarían
ellos, ellasfrisarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yofrisefrisare
tú / vosfrisesfrisares
ustedfrisefrisare
él, ellafrisefrisare
nosotros, nosotrasfrisemosfrisáremos
vosotros, vosotrasfriséisfrisareis
ustedesfrisenfrisaren
ellos, ellasfrisenfrisaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yofrisara o frisase
tú / vosfrisaras o frisases
ustedfrisara o frisase
él, ellafrisara o frisase
nosotros, nosotrasfrisáramos o frisásemos
vosotros, vosotrasfrisarais o frisaseis
ustedesfrisaran o frisasen
ellos, ellasfrisaran o frisasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosfrisa / frisá
ustedfrise
vosotros, vosotrasfrisad
ustedesfrisen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).