Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
fretar

1. tr. Frotar, restregar.

Conjugación de fretar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
fretarfretando
Participio
fretado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yofretofretaba
tú / vosfretas / fretásfretabas
ustedfretafretaba
él, ellafretafretaba
nosotros, nosotrasfretamosfretábamos
vosotros, vosotrasfretáisfretabais
ustedesfretanfretaban
ellos, ellasfretanfretaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yofretéfretaré
tú / vosfretastefretarás
ustedfretófretará
él, ellafretófretará
nosotros, nosotrasfretamosfretaremos
vosotros, vosotrasfretasteisfretaréis
ustedesfretaronfretarán
ellos, ellasfretaronfretarán
Condicional simple / Pospretérito
yofretaría
tú / vosfretarías
ustedfretaría
él, ellafretaría
nosotros, nosotrasfretaríamos
vosotros, vosotrasfretaríais
ustedesfretarían
ellos, ellasfretarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yofretefretare
tú / vosfretesfretares
ustedfretefretare
él, ellafretefretare
nosotros, nosotrasfretemosfretáremos
vosotros, vosotrasfretéisfretareis
ustedesfretenfretaren
ellos, ellasfretenfretaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yofretara o fretase
tú / vosfretaras o fretases
ustedfretara o fretase
él, ellafretara o fretase
nosotros, nosotrasfretáramos o fretásemos
vosotros, vosotrasfretarais o fretaseis
ustedesfretaran o fretasen
ellos, ellasfretaran o fretasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosfreta / fretá
ustedfrete
vosotros, vosotrasfretad
ustedesfreten

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).