Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
fregar

Del lat. fricāre 'frotar, restregar'.

Conjug. c. acertar.

1. tr. Restregar con fuerza una cosa con otra.

2. tr. Limpiar algo restregándolo con un estropajo, un cepillo, etc., empapado en agua y jabón u otro líquido adecuado.

3. tr. coloq. Am. Fastidiar, molestar, jorobar. U. t. c. prnl.

4. tr. vulg. Bol., C. Rica, Guat., Hond., Méx., Nic., Perú y Ven. Causar daño o perjuicio a alguien. U. t. c. prnl.

ya la fregamos

1. expr. vulg. Bol. y Méx. U. para indicar que algo resultó mal.

ya ni la friegas

1. expr. vulg. Méx. U. para indicar a alguien que está siendo muy molesto.

Conjugación de fregar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
fregarfregando
Participio
fregado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yofriegofregaba
tú / vosfriegas / fregásfregabas
ustedfriegafregaba
él, ellafriegafregaba
nosotros, nosotrasfregamosfregábamos
vosotros, vosotrasfregáisfregabais
ustedesfrieganfregaban
ellos, ellasfrieganfregaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yofreguéfregaré
tú / vosfregastefregarás
ustedfregófregará
él, ellafregófregará
nosotros, nosotrasfregamosfregaremos
vosotros, vosotrasfregasteisfregaréis
ustedesfregaronfregarán
ellos, ellasfregaronfregarán
Condicional simple / Pospretérito
yofregaría
tú / vosfregarías
ustedfregaría
él, ellafregaría
nosotros, nosotrasfregaríamos
vosotros, vosotrasfregaríais
ustedesfregarían
ellos, ellasfregarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yofrieguefregare
tú / vosfrieguesfregares
ustedfrieguefregare
él, ellafrieguefregare
nosotros, nosotrasfreguemosfregáremos
vosotros, vosotrasfreguéisfregareis
ustedesfrieguenfregaren
ellos, ellasfrieguenfregaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yofregara o fregase
tú / vosfregaras o fregases
ustedfregara o fregase
él, ellafregara o fregase
nosotros, nosotrasfregáramos o fregásemos
vosotros, vosotrasfregarais o fregaseis
ustedesfregaran o fregasen
ellos, ellasfregaran o fregasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosfriega / fregá
ustedfriegue
vosotros, vosotrasfregad
ustedesfrieguen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).