Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
freír

Del lat. frigĕre.

Conjug. c. sonreír; part. irreg. frito y reg. freído.

1. tr. Hacer que un alimento crudo llegue a estar en disposición de poderse comer, teniéndolo el tiempo necesario en aceite o grasa hirviendo. U. t. c. intr. y c. prnl.

2. tr. Mortificar pesada e insistentemente. Me está friendo con sus necedades.

3. tr. coloq. acribillar. Lo frieron a balazos, a tiros.

4. prnl. coloq. asarse.

al freír los huevos

1. loc. adv. coloq. U. para expresar el tiempo en que se verá si algo ha de tener efecto.

freírsela a alguien

1. loc. verb. coloq. Engañarlo con premeditación.

Conjugación de freír
Formas no personales
InfinitivoGerundio
freírfriendo
Participio
freído, frito
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yofríofreía
tú / vosfríes / freísfreías
ustedfríefreía
él, ellafríefreía
nosotros, nosotrasfreímosfreíamos
vosotros, vosotrasfreísfreíais
ustedesfríenfreían
ellos, ellasfríenfreían
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yofreífreiré
tú / vosfreístefreirás
ustedfriofreirá
él, ellafriofreirá
nosotros, nosotrasfreímosfreiremos
vosotros, vosotrasfreísteisfreiréis
ustedesfrieronfreirán
ellos, ellasfrieronfreirán
Condicional simple / Pospretérito
yofreiría
tú / vosfreirías
ustedfreiría
él, ellafreiría
nosotros, nosotrasfreiríamos
vosotros, vosotrasfreiríais
ustedesfreirían
ellos, ellasfreirían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yofríafriere
tú / vosfríasfrieres
ustedfríafriere
él, ellafríafriere
nosotros, nosotrasfriamosfriéremos
vosotros, vosotrasfriaisfriereis
ustedesfríanfrieren
ellos, ellasfríanfrieren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yofriera o friese
tú / vosfrieras o frieses
ustedfriera o friese
él, ellafriera o friese
nosotros, nosotrasfriéramos o friésemos
vosotros, vosotrasfrierais o frieseis
ustedesfrieran o friesen
ellos, ellasfrieran o friesen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosfríe / freí
ustedfría
vosotros, vosotrasfreíd
ustedesfrían

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).