Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
fraguar

Del lat. fabricāre.

Conjug. c. averiguar.

1. tr. Forjar metales.

2. tr. Idear, discurrir y trazar la disposición de algo. U. m. en sent. peyor.

3. intr. Constr. Dicho de la cal, del yeso o de otras masas: Trabar y endurecerse consistentemente en la obra fabricada con ellos.

Conjugación de fraguar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
fraguarfraguando
Participio
fraguado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yofraguofraguaba
tú / vosfraguas / fraguásfraguabas
ustedfraguafraguaba
él, ellafraguafraguaba
nosotros, nosotrasfraguamosfraguábamos
vosotros, vosotrasfraguáisfraguabais
ustedesfraguanfraguaban
ellos, ellasfraguanfraguaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yofragüéfraguaré
tú / vosfraguastefraguarás
ustedfraguófraguará
él, ellafraguófraguará
nosotros, nosotrasfraguamosfraguaremos
vosotros, vosotrasfraguasteisfraguaréis
ustedesfraguaronfraguarán
ellos, ellasfraguaronfraguarán
Condicional simple / Pospretérito
yofraguaría
tú / vosfraguarías
ustedfraguaría
él, ellafraguaría
nosotros, nosotrasfraguaríamos
vosotros, vosotrasfraguaríais
ustedesfraguarían
ellos, ellasfraguarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yofragüefraguare
tú / vosfragüesfraguares
ustedfragüefraguare
él, ellafragüefraguare
nosotros, nosotrasfragüemosfraguáremos
vosotros, vosotrasfragüéisfraguareis
ustedesfragüenfraguaren
ellos, ellasfragüenfraguaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yofraguara o fraguase
tú / vosfraguaras o fraguases
ustedfraguara o fraguase
él, ellafraguara o fraguase
nosotros, nosotrasfraguáramos o fraguásemos
vosotros, vosotrasfraguarais o fraguaseis
ustedesfraguaran o fraguasen
ellos, ellasfraguaran o fraguasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosfragua / fraguá
ustedfragüe
vosotros, vosotrasfraguad
ustedesfragüen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).