Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
frío, a

Del lat. frigĭdus.

Sup. irreg. frigidísimo, cult.; reg. friísimo.

1. adj. Que tiene una temperatura inferior a la ordinaria o conveniente. La sopa está fría.

2. adj. Que no produce calor. Lana fría.

3. adj. Dicho de una gama de colores: Que va del verde al violeta pasando por el azul. U. m. en pintura.

4. adj. Dicho de un color: Que pertenece a la gama de colores fría.

5. adj. frígido (‖ que padece frigidez).

6. adj. Dicho de una persona: Que muestra indiferencia o falta de interés por alguien o algo. Se mantuvo frío durante toda la conversación.

7. adj. Dicho de una persona: Calculadora, imperturbable. Siempre ha sido una persona fría en los negocios.

8. adj. Dicho de una persona: Aturdida, impresionada por algún suceso o desengaño inesperados. Se quedaron fríos cuando descubrieron su engaño.

9. adj. Propio o característico de la persona fría. Una mirada fría.

10. adj. Que no conmueve. Un discurso frío.

11. m. Sensación que se experimenta ante un notorio descenso de temperatura. Sintió frío a la caída de la tarde.

12. m. Temperatura baja. Llega una ola de frío de Siberia.

13. m. Cuba. frigorífico (‖ aparato electrodoméstico).

14. m. desus. Bebida enfriada con nieve o hielo, pero líquida.

15. f. coloq. Col., Cuba, Guat., Méx. y R. Dom. cerveza.

16. f. desus. frío moderado.

a frías

1. loc. adv. desus. fríamente.

con la fría

1. loc. adv. desus. Con la fresca.

en frío

1. loc. adv. Sin calentar. Arrancó el motor en frío.

2. loc. adv. Con distancia de la emoción producida por una situación. Tomaremos la decisión en frío.

3. loc. adv. Desprevenidamente, sin que se hayan dado las circunstancias precedentes que suelen posibilitar el hecho de que se trata. El equipo local encajó un gol en frío, en los primeros minutos del partido.

4. loc. adv. Después de haber desaparecido la inflamación patológica de un órgano o de un tejido. El cirujano operó en frío.

frío

1. interj. U. para advertir a alguien que está lejos de encontrar un objeto escondido o de acertar algo. U. m. repetida.

no darle a alguien algo frío ni calor, o ni calentura, o no entrarle a alguien frío ni calor por algo

1. locs. verbs. coloqs. Dejarle indiferente.

ave fría

cadena de frío

cojera en frío

gota fría

guerra fría

iglesia fría

lino frío

salva fría

sangre fría

sudor frío

tubo de luz fría

Otras entradas que contienen la forma «frío»:

Otras entradas que contienen la forma «fría»:

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).