Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
fotograbar

1. tr. Grabar un cliché fotográfico sobre planchas.

Conjugación de fotograbar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
fotograbarfotograbando
Participio
fotograbado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yofotograbofotogrababa
tú / vosfotograbas / fotograbásfotogrababas
ustedfotograbafotogrababa
él, ellafotograbafotogrababa
nosotros, nosotrasfotograbamosfotograbábamos
vosotros, vosotrasfotograbáisfotogrababais
ustedesfotograbanfotogrababan
ellos, ellasfotograbanfotogrababan
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yofotograbéfotograbaré
tú / vosfotograbastefotograbarás
ustedfotograbófotograbará
él, ellafotograbófotograbará
nosotros, nosotrasfotograbamosfotograbaremos
vosotros, vosotrasfotograbasteisfotograbaréis
ustedesfotograbaronfotograbarán
ellos, ellasfotograbaronfotograbarán
Condicional simple / Pospretérito
yofotograbaría
tú / vosfotograbarías
ustedfotograbaría
él, ellafotograbaría
nosotros, nosotrasfotograbaríamos
vosotros, vosotrasfotograbaríais
ustedesfotograbarían
ellos, ellasfotograbarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yofotograbefotograbare
tú / vosfotograbesfotograbares
ustedfotograbefotograbare
él, ellafotograbefotograbare
nosotros, nosotrasfotograbemosfotograbáremos
vosotros, vosotrasfotograbéisfotograbareis
ustedesfotograbenfotograbaren
ellos, ellasfotograbenfotograbaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yofotograbara o fotograbase
tú / vosfotograbaras o fotograbases
ustedfotograbara o fotograbase
él, ellafotograbara o fotograbase
nosotros, nosotrasfotograbáramos o fotograbásemos
vosotros, vosotrasfotograbarais o fotograbaseis
ustedesfotograbaran o fotograbasen
ellos, ellasfotograbaran o fotograbasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosfotograba / fotograbá
ustedfotograbe
vosotros, vosotrasfotograbad
ustedesfotograben

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).