Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
formar

Del lat. formāre.

1. tr. Dar forma a algo.

2. tr. Hacer que algo empiece a existir. El viento forma dunas en la costa. U. t. c. prnl. Se formaron tormentas.

3. tr. Juntar y congregar personas o cosas, uniéndolas entre para que hagan aquellas un cuerpo y estas un todo.

4. tr. Dicho de dos o más personas o cosas: Hacer o componer el todo del cual son partes.

5. tr. Preparar intelectual, moral o profesionalmente a una persona o a un grupo de personas.

6. tr. Mil. Poner en orden. Formar el escuadrón.

7. tr. Méx. Preparar el formato de las páginas de un texto, hasta dejarlas listas para imprimir.

8. intr. Dicho de una persona: Colocarse en una formación, cortejo, etc.

9. intr. Entre bordadores, perfilar las labores dibujadas en la tela con el torzal o felpilla.

10. prnl. Dicho de una persona: Adquirir preparación intelectual, moral o profesional.

Conjugación de formar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
formarformando
Participio
formado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoformoformaba
tú / vosformas / formásformabas
ustedformaformaba
él, ellaformaformaba
nosotros, nosotrasformamosformábamos
vosotros, vosotrasformáisformabais
ustedesformanformaban
ellos, ellasformanformaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoforméformaré
tú / vosformasteformarás
ustedformóformará
él, ellaformóformará
nosotros, nosotrasformamosformaremos
vosotros, vosotrasformasteisformaréis
ustedesformaronformarán
ellos, ellasformaronformarán
Condicional simple / Pospretérito
yoformaría
tú / vosformarías
ustedformaría
él, ellaformaría
nosotros, nosotrasformaríamos
vosotros, vosotrasformaríais
ustedesformarían
ellos, ellasformarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoformeformare
tú / vosformesformares
ustedformeformare
él, ellaformeformare
nosotros, nosotrasformemosformáremos
vosotros, vosotrasforméisformareis
ustedesformenformaren
ellos, ellasformenformaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoformara o formase
tú / vosformaras o formases
ustedformara o formase
él, ellaformara o formase
nosotros, nosotrasformáramos o formásemos
vosotros, vosotrasformarais o formaseis
ustedesformaran o formasen
ellos, ellasformaran o formasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosforma / formá
ustedforme
vosotros, vosotrasformad
ustedesformen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).