Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
forjar

Del fr. forger.

1. tr. Dar la primera forma con el martillo a cualquier pieza de metal.

2. tr. Especialmente entre albañiles, fabricar y formar.

3. tr. Arq. Revocar toscamente con yeso o mortero.

4. tr. Constr. Construir con viguetas y bovedillas u otro sistema el entramado de un piso.

5. tr. Inventar, fingir, fabricar. La joven ha forjado mil embustes. U. t. c. prnl.

Conjugación de forjar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
forjarforjando
Participio
forjado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoforjoforjaba
tú / vosforjas / forjásforjabas
ustedforjaforjaba
él, ellaforjaforjaba
nosotros, nosotrasforjamosforjábamos
vosotros, vosotrasforjáisforjabais
ustedesforjanforjaban
ellos, ellasforjanforjaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoforjéforjaré
tú / vosforjasteforjarás
ustedforjóforjará
él, ellaforjóforjará
nosotros, nosotrasforjamosforjaremos
vosotros, vosotrasforjasteisforjaréis
ustedesforjaronforjarán
ellos, ellasforjaronforjarán
Condicional simple / Pospretérito
yoforjaría
tú / vosforjarías
ustedforjaría
él, ellaforjaría
nosotros, nosotrasforjaríamos
vosotros, vosotrasforjaríais
ustedesforjarían
ellos, ellasforjarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoforjeforjare
tú / vosforjesforjares
ustedforjeforjare
él, ellaforjeforjare
nosotros, nosotrasforjemosforjáremos
vosotros, vosotrasforjéisforjareis
ustedesforjenforjaren
ellos, ellasforjenforjaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoforjara o forjase
tú / vosforjaras o forjases
ustedforjara o forjase
él, ellaforjara o forjase
nosotros, nosotrasforjáramos o forjásemos
vosotros, vosotrasforjarais o forjaseis
ustedesforjaran o forjasen
ellos, ellasforjaran o forjasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosforja / forjá
ustedforje
vosotros, vosotrasforjad
ustedesforjen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).