Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
florear

1. tr. Adornar y guarnecer con flores.

2. tr. Sacar la harina primera y más fina por medio del cedazo más espeso.

3. tr. Disponer el naipe para hacer trampa.

4. tr. Hacer vibrar la punta de la espada o de otra arma.

5. tr. coloq. Echar piropos a una mujer.

6. tr. Mús. Desarrollar con adornos una melodía.

7. tr. Ar. y Sal. Escoger lo mejor de algo.

8. tr. Cuba y Nic. Utilizar palabras altisonantes en un escrito.

9. tr. Cuba. Improvisar variaciones en un fragmento musical.

10. intr. Mús. Tocar dos o tres cuerdas de la guitarra con tres dedos sucesivamente sin parar, formando así un sonido continuado.

11. intr. Am. Cen., Chile, Col., Cuba, Ec., Méx., R. Dom. y Ven. Dicho de una planta: florecer.

12. intr. Bol., Cuba y Perú. Hablar con circunloquios y rodeos.

13. prnl. rur. Arg., Bol., Par. y Ur. Destacarse, distinguirse por realizar algo con gracia y elegancia.

Conjugación de florear
Formas no personales
InfinitivoGerundio
florearfloreando
Participio
floreado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yofloreofloreaba
tú / vosfloreas / floreásfloreabas
ustedfloreafloreaba
él, ellafloreafloreaba
nosotros, nosotrasfloreamosfloreábamos
vosotros, vosotrasfloreáisfloreabais
ustedesfloreanfloreaban
ellos, ellasfloreanfloreaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yofloreéflorearé
tú / vosfloreasteflorearás
ustedfloreófloreará
él, ellafloreófloreará
nosotros, nosotrasfloreamosflorearemos
vosotros, vosotrasfloreasteisflorearéis
ustedesflorearonflorearán
ellos, ellasflorearonflorearán
Condicional simple / Pospretérito
yoflorearía
tú / vosflorearías
ustedflorearía
él, ellaflorearía
nosotros, nosotrasflorearíamos
vosotros, vosotrasflorearíais
ustedesflorearían
ellos, ellasflorearían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yofloreefloreare
tú / vosfloreesfloreares
ustedfloreefloreare
él, ellafloreefloreare
nosotros, nosotrasfloreemosfloreáremos
vosotros, vosotrasfloreéisfloreareis
ustedesfloreenflorearen
ellos, ellasfloreenflorearen
Pretérito imperfecto / Pretérito
yofloreara o florease
tú / vosflorearas o floreases
ustedfloreara o florease
él, ellafloreara o florease
nosotros, nosotrasfloreáramos o floreásemos
vosotros, vosotrasflorearais o floreaseis
ustedesflorearan o floreasen
ellos, ellasflorearan o floreasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosflorea / floreá
ustedfloree
vosotros, vosotrasfloread
ustedesfloreen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).