Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
flirtear

Del ingl. to flirt y -ear.

1. intr. coquetear (‖ dar muestras de sentir atracción, o tener una implicación pasajera en un asunto).

Conjugación de flirtear
Formas no personales
InfinitivoGerundio
flirtearflirteando
Participio
flirteado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoflirteoflirteaba
tú / vosflirteas / flirteásflirteabas
ustedflirteaflirteaba
él, ellaflirteaflirteaba
nosotros, nosotrasflirteamosflirteábamos
vosotros, vosotrasflirteáisflirteabais
ustedesflirteanflirteaban
ellos, ellasflirteanflirteaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoflirteéflirtearé
tú / vosflirteasteflirtearás
ustedflirteóflirteará
él, ellaflirteóflirteará
nosotros, nosotrasflirteamosflirtearemos
vosotros, vosotrasflirteasteisflirtearéis
ustedesflirtearonflirtearán
ellos, ellasflirtearonflirtearán
Condicional simple / Pospretérito
yoflirtearía
tú / vosflirtearías
ustedflirtearía
él, ellaflirtearía
nosotros, nosotrasflirtearíamos
vosotros, vosotrasflirtearíais
ustedesflirtearían
ellos, ellasflirtearían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoflirteeflirteare
tú / vosflirteesflirteares
ustedflirteeflirteare
él, ellaflirteeflirteare
nosotros, nosotrasflirteemosflirteáremos
vosotros, vosotrasflirteéisflirteareis
ustedesflirteenflirtearen
ellos, ellasflirteenflirtearen
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoflirteara o flirtease
tú / vosflirtearas o flirteases
ustedflirteara o flirtease
él, ellaflirteara o flirtease
nosotros, nosotrasflirteáramos o flirteásemos
vosotros, vosotrasflirtearais o flirteaseis
ustedesflirtearan o flirteasen
ellos, ellasflirtearan o flirteasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosflirtea / flirteá
ustedflirtee
vosotros, vosotrasflirtead
ustedesflirteen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).