Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
flipar

Del ingl. to flip [out] 'perder el control bajo los efectos de las drogas', 'volverse loco'.

1. intr. coloq. Esp. Estar bajo los efectos de una droga.

2. intr. coloq. Esp. Estar o quedar maravillado o admirado. La gente flipaba con la música. U. t. c. prnl.

3. intr. coloq. Esp. Estar o quedar asombrado o extrañado. Flipamos al saber que fue monja.

4. intr. coloq. Esp. Agradar o gustar mucho a alguien. Me flipan las motos.

5. prnl. coloq. Esp. drogarse.

Conjugación de flipar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
fliparflipando
Participio
flipado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoflipoflipaba
tú / vosflipas / flipásflipabas
ustedflipaflipaba
él, ellaflipaflipaba
nosotros, nosotrasflipamosflipábamos
vosotros, vosotrasflipáisflipabais
ustedesflipanflipaban
ellos, ellasflipanflipaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoflipéfliparé
tú / vosflipastefliparás
ustedflipóflipará
él, ellaflipóflipará
nosotros, nosotrasflipamosfliparemos
vosotros, vosotrasflipasteisfliparéis
ustedesfliparonfliparán
ellos, ellasfliparonfliparán
Condicional simple / Pospretérito
yofliparía
tú / vosfliparías
ustedfliparía
él, ellafliparía
nosotros, nosotrasfliparíamos
vosotros, vosotrasfliparíais
ustedesfliparían
ellos, ellasfliparían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoflipeflipare
tú / vosflipesflipares
ustedflipeflipare
él, ellaflipeflipare
nosotros, nosotrasflipemosflipáremos
vosotros, vosotrasflipéisflipareis
ustedesflipenfliparen
ellos, ellasflipenfliparen
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoflipara o flipase
tú / vosfliparas o flipases
ustedflipara o flipase
él, ellaflipara o flipase
nosotros, nosotrasflipáramos o flipásemos
vosotros, vosotrasfliparais o flipaseis
ustedesfliparan o flipasen
ellos, ellasfliparan o flipasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosflipa / flipá
ustedflipe
vosotros, vosotrasflipad
ustedesflipen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).