Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
finchar

1. tr. desus. hinchar.

2. prnl. coloq. Engreírse, envanecerse.

Conjugación de finchar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
fincharfinchando
Participio
finchado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yofinchofinchaba
tú / vosfinchas / finchásfinchabas
ustedfinchafinchaba
él, ellafinchafinchaba
nosotros, nosotrasfinchamosfinchábamos
vosotros, vosotrasfincháisfinchabais
ustedesfinchanfinchaban
ellos, ellasfinchanfinchaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yofinchéfincharé
tú / vosfinchastefincharás
ustedfinchófinchará
él, ellafinchófinchará
nosotros, nosotrasfinchamosfincharemos
vosotros, vosotrasfinchasteisfincharéis
ustedesfincharonfincharán
ellos, ellasfincharonfincharán
Condicional simple / Pospretérito
yofincharía
tú / vosfincharías
ustedfincharía
él, ellafincharía
nosotros, nosotrasfincharíamos
vosotros, vosotrasfincharíais
ustedesfincharían
ellos, ellasfincharían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yofinchefinchare
tú / vosfinchesfinchares
ustedfinchefinchare
él, ellafinchefinchare
nosotros, nosotrasfinchemosfincháremos
vosotros, vosotrasfinchéisfinchareis
ustedesfinchenfincharen
ellos, ellasfinchenfincharen
Pretérito imperfecto / Pretérito
yofinchara o finchase
tú / vosfincharas o finchases
ustedfinchara o finchase
él, ellafinchara o finchase
nosotros, nosotrasfincháramos o finchásemos
vosotros, vosotrasfincharais o finchaseis
ustedesfincharan o finchasen
ellos, ellasfincharan o finchasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosfincha / finchá
ustedfinche
vosotros, vosotrasfinchad
ustedesfinchen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).