Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
filosofar

Del lat. philosophāri, y este del gr. φιλοσοφεῖν philosopheîn.

1. intr. Examinar algo como filósofo, o discurrir acerca de ello con razones filosóficas.

2. intr. coloq. Meditar, hacer soliloquios.

Conjugación de filosofar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
filosofarfilosofando
Participio
filosofado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yofilosofofilosofaba
tú / vosfilosofas / filosofásfilosofabas
ustedfilosofafilosofaba
él, ellafilosofafilosofaba
nosotros, nosotrasfilosofamosfilosofábamos
vosotros, vosotrasfilosofáisfilosofabais
ustedesfilosofanfilosofaban
ellos, ellasfilosofanfilosofaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yofilosoféfilosofaré
tú / vosfilosofastefilosofarás
ustedfilosofófilosofará
él, ellafilosofófilosofará
nosotros, nosotrasfilosofamosfilosofaremos
vosotros, vosotrasfilosofasteisfilosofaréis
ustedesfilosofaronfilosofarán
ellos, ellasfilosofaronfilosofarán
Condicional simple / Pospretérito
yofilosofaría
tú / vosfilosofarías
ustedfilosofaría
él, ellafilosofaría
nosotros, nosotrasfilosofaríamos
vosotros, vosotrasfilosofaríais
ustedesfilosofarían
ellos, ellasfilosofarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yofilosofefilosofare
tú / vosfilosofesfilosofares
ustedfilosofefilosofare
él, ellafilosofefilosofare
nosotros, nosotrasfilosofemosfilosofáremos
vosotros, vosotrasfilosoféisfilosofareis
ustedesfilosofenfilosofaren
ellos, ellasfilosofenfilosofaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yofilosofara o filosofase
tú / vosfilosofaras o filosofases
ustedfilosofara o filosofase
él, ellafilosofara o filosofase
nosotros, nosotrasfilosofáramos o filosofásemos
vosotros, vosotrasfilosofarais o filosofaseis
ustedesfilosofaran o filosofasen
ellos, ellasfilosofaran o filosofasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosfilosofa / filosofá
ustedfilosofe
vosotros, vosotrasfilosofad
ustedesfilosofen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).