Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
figurar

Del lat. figurāre.

1. tr. Imitar algo dentro de una ficción determinada. Los personajes figuran estar yéndose.

2. tr. p. us. Representar o reproducir materialmente la figura de alguien o de algo. Figuraban al rey en las monedas.

3. prnl. Imaginarse o suponer algo. Me figuro que será por aquí cerca.

4. intr. Dicho de una cosa: Aparecer o constar en algún lugar. Al pie del documento figura la firma del autor.

5. intr. Formar parte de un determinado conjunto de personas o cosas. La película figura entre mis favoritas.

6. intr. Destacar o ser considerado importante. Hay gente ansiosa de figurar.

Conjugación de figurar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
figurarfigurando
Participio
figurado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yofigurofiguraba
tú / vosfiguras / figurásfigurabas
ustedfigurafiguraba
él, ellafigurafiguraba
nosotros, nosotrasfiguramosfigurábamos
vosotros, vosotrasfiguráisfigurabais
ustedesfiguranfiguraban
ellos, ellasfiguranfiguraban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yofiguréfiguraré
tú / vosfigurastefigurarás
ustedfigurófigurará
él, ellafigurófigurará
nosotros, nosotrasfiguramosfiguraremos
vosotros, vosotrasfigurasteisfiguraréis
ustedesfiguraronfigurarán
ellos, ellasfiguraronfigurarán
Condicional simple / Pospretérito
yofiguraría
tú / vosfigurarías
ustedfiguraría
él, ellafiguraría
nosotros, nosotrasfiguraríamos
vosotros, vosotrasfiguraríais
ustedesfigurarían
ellos, ellasfigurarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yofigurefigurare
tú / vosfiguresfigurares
ustedfigurefigurare
él, ellafigurefigurare
nosotros, nosotrasfiguremosfiguráremos
vosotros, vosotrasfiguréisfigurareis
ustedesfigurenfiguraren
ellos, ellasfigurenfiguraren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yofigurara o figurase
tú / vosfiguraras o figurases
ustedfigurara o figurase
él, ellafigurara o figurase
nosotros, nosotrasfiguráramos o figurásemos
vosotros, vosotrasfigurarais o figuraseis
ustedesfiguraran o figurasen
ellos, ellasfiguraran o figurasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosfigura / figurá
ustedfigure
vosotros, vosotrasfigurad
ustedesfiguren

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).