Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
fatigar

Del lat. fatigāre.

1. tr. Causar fatiga. U. t. c. prnl.

2. tr. Vejar, molestar.

Conjugación de fatigar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
fatigarfatigando
Participio
fatigado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yofatigofatigaba
tú / vosfatigas / fatigásfatigabas
ustedfatigafatigaba
él, ellafatigafatigaba
nosotros, nosotrasfatigamosfatigábamos
vosotros, vosotrasfatigáisfatigabais
ustedesfatiganfatigaban
ellos, ellasfatiganfatigaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yofatiguéfatigaré
tú / vosfatigastefatigarás
ustedfatigófatigará
él, ellafatigófatigará
nosotros, nosotrasfatigamosfatigaremos
vosotros, vosotrasfatigasteisfatigaréis
ustedesfatigaronfatigarán
ellos, ellasfatigaronfatigarán
Condicional simple / Pospretérito
yofatigaría
tú / vosfatigarías
ustedfatigaría
él, ellafatigaría
nosotros, nosotrasfatigaríamos
vosotros, vosotrasfatigaríais
ustedesfatigarían
ellos, ellasfatigarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yofatiguefatigare
tú / vosfatiguesfatigares
ustedfatiguefatigare
él, ellafatiguefatigare
nosotros, nosotrasfatiguemosfatigáremos
vosotros, vosotrasfatiguéisfatigareis
ustedesfatiguenfatigaren
ellos, ellasfatiguenfatigaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yofatigara o fatigase
tú / vosfatigaras o fatigases
ustedfatigara o fatigase
él, ellafatigara o fatigase
nosotros, nosotrasfatigáramos o fatigásemos
vosotros, vosotrasfatigarais o fatigaseis
ustedesfatigaran o fatigasen
ellos, ellasfatigaran o fatigasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosfatiga / fatigá
ustedfatigue
vosotros, vosotrasfatigad
ustedesfatiguen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).