Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
fallar1

Del lat. afflāre 'soplar hacia algo', 'rozar con el aliento', 'olfatear'.

1. tr. Decidir o determinar un litigio, proceso o concurso. U. t. c. intr.

Conjugación de fallar1
Formas no personales
InfinitivoGerundio
fallarfallando
Participio
fallado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yofallofallaba
tú / vosfallas / fallásfallabas
ustedfallafallaba
él, ellafallafallaba
nosotros, nosotrasfallamosfallábamos
vosotros, vosotrasfalláisfallabais
ustedesfallanfallaban
ellos, ellasfallanfallaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yofalléfallaré
tú / vosfallastefallarás
ustedfallófallará
él, ellafallófallará
nosotros, nosotrasfallamosfallaremos
vosotros, vosotrasfallasteisfallaréis
ustedesfallaronfallarán
ellos, ellasfallaronfallarán
Condicional simple / Pospretérito
yofallaría
tú / vosfallarías
ustedfallaría
él, ellafallaría
nosotros, nosotrasfallaríamos
vosotros, vosotrasfallaríais
ustedesfallarían
ellos, ellasfallarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yofallefallare
tú / vosfallesfallares
ustedfallefallare
él, ellafallefallare
nosotros, nosotrasfallemosfalláremos
vosotros, vosotrasfalléisfallareis
ustedesfallenfallaren
ellos, ellasfallenfallaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yofallara o fallase
tú / vosfallaras o fallases
ustedfallara o fallase
él, ellafallara o fallase
nosotros, nosotrasfalláramos o fallásemos
vosotros, vosotrasfallarais o fallaseis
ustedesfallaran o fallasen
ellos, ellasfallaran o fallasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosfalla / fallá
ustedfalle
vosotros, vosotrasfallad
ustedesfallen
fallar2

De falla1.

1. tr. No acertar algo, o equivocarse en ello. Fallar el tiro, una respuesta. U. t. c. intr.

2. tr. En algunos juegos de cartas, poner un triunfo por no tener el palo que se juega. U. t. c. intr.

3. intr. Dicho de una cosa o de una persona: No responder como se espera. me estás fallando.

4. intr. Dicho de una cosa: Dejar de funcionar bien. Fallar el corazón, la televisión.

5. intr. Dicho de una cosa: Perder su resistencia, rompiéndose o dejando de servir. Fallar un soporte.

fallarle

1. loc. verb. Cuba, El Salv., Méx. y Ur. Estar loco.

Conjugación de fallar2
Formas no personales
InfinitivoGerundio
fallarfallando
Participio
fallado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yofallofallaba
tú / vosfallas / fallásfallabas
ustedfallafallaba
él, ellafallafallaba
nosotros, nosotrasfallamosfallábamos
vosotros, vosotrasfalláisfallabais
ustedesfallanfallaban
ellos, ellasfallanfallaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yofalléfallaré
tú / vosfallastefallarás
ustedfallófallará
él, ellafallófallará
nosotros, nosotrasfallamosfallaremos
vosotros, vosotrasfallasteisfallaréis
ustedesfallaronfallarán
ellos, ellasfallaronfallarán
Condicional simple / Pospretérito
yofallaría
tú / vosfallarías
ustedfallaría
él, ellafallaría
nosotros, nosotrasfallaríamos
vosotros, vosotrasfallaríais
ustedesfallarían
ellos, ellasfallarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yofallefallare
tú / vosfallesfallares
ustedfallefallare
él, ellafallefallare
nosotros, nosotrasfallemosfalláremos
vosotros, vosotrasfalléisfallareis
ustedesfallenfallaren
ellos, ellasfallenfallaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yofallara o fallase
tú / vosfallaras o fallases
ustedfallara o fallase
él, ellafallara o fallase
nosotros, nosotrasfalláramos o fallásemos
vosotros, vosotrasfallarais o fallaseis
ustedesfallaran o fallasen
ellos, ellasfallaran o fallasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosfalla / fallá
ustedfalle
vosotros, vosotrasfallad
ustedesfallen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).