Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
faja

Del arag. faja, y este del lat. fascia.

1. f. Tira de tela o tejido con que se rodea el cuerpo por la cintura, dándole una o varias vueltas.

2. f. faja que se emplea como insignia propia de un cargo civil, militar o eclesiástico.

3. f. Prenda interior elástica que ciñe la cintura o la cintura y las caderas.

4. f. Franja mucho más larga que ancha; p. ej., cada una de las que forman las divisiones del globo celeste o terrestre.

5. f. Tira de papel que, en vez de cubierta o sobre, se pone al libro, periódico o impreso de cualquier clase que se ha de enviar de una parte a otra, y especialmente cuando ha de ir por el correo.

6. f. Tira de papel que se pone sobre la cubierta o la sobrecubierta de un libro, con una breve leyenda impresa alusiva a su contenido o a un galardón que se le ha otorgado.

7. f. Insignia propia de algunos cargos militares, civiles o eclesiásticos, consistente en una faja.

8. f. Arq. Moldura ancha y de poco vuelo.

9. f. Arq. Telar liso que se hace alrededor de las ventanas y arcos de un edificio.

10. f. Heráld. Pieza honorable que corta el escudo por el centro y ocupa un tercio de su altura.

11. f. Col. y R. Dom. Cinturón de cuero ancho que llevan los hombres sobre el pantalón, para llevar monedas y el revólver.

12. f. Cuba. Cinturón de cuero u otro material.

13. f. pl. germ. azotes (‖ pena que se imponía).

Otra entrada que contiene la forma «faja»:

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).