Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
eyacular

Del lat. eiaculāri 'lanzar, arrojar con fuerza'.

1. tr. Lanzar con rapidez y fuerza el contenido de un órgano, cavidad o depósito, en particular el semen del hombre o de los animales.

Conjugación de eyacular
Formas no personales
InfinitivoGerundio
eyaculareyaculando
Participio
eyaculado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoeyaculoeyaculaba
tú / voseyaculas / eyaculáseyaculabas
ustedeyaculaeyaculaba
él, ellaeyaculaeyaculaba
nosotros, nosotraseyaculamoseyaculábamos
vosotros, vosotraseyaculáiseyaculabais
ustedeseyaculaneyaculaban
ellos, ellaseyaculaneyaculaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoeyaculéeyacularé
tú / voseyaculasteeyacularás
ustedeyaculóeyaculará
él, ellaeyaculóeyaculará
nosotros, nosotraseyaculamoseyacularemos
vosotros, vosotraseyaculasteiseyacularéis
ustedeseyacularoneyacularán
ellos, ellaseyacularoneyacularán
Condicional simple / Pospretérito
yoeyacularía
tú / voseyacularías
ustedeyacularía
él, ellaeyacularía
nosotros, nosotraseyacularíamos
vosotros, vosotraseyacularíais
ustedeseyacularían
ellos, ellaseyacularían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoeyaculeeyaculare
tú / voseyaculeseyaculares
ustedeyaculeeyaculare
él, ellaeyaculeeyaculare
nosotros, nosotraseyaculemoseyaculáremos
vosotros, vosotraseyaculéiseyaculareis
ustedeseyaculeneyacularen
ellos, ellaseyaculeneyacularen
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoeyaculara o eyaculase
tú / voseyacularas o eyaculases
ustedeyaculara o eyaculase
él, ellaeyaculara o eyaculase
nosotros, nosotraseyaculáramos o eyaculásemos
vosotros, vosotraseyacularais o eyaculaseis
ustedeseyacularan o eyaculasen
ellos, ellaseyacularan o eyaculasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / voseyacula / eyaculá
ustedeyacule
vosotros, vosotraseyaculad
ustedeseyaculen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).