Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
extremo, ma

Del lat. extrēmus.

Para el f., u. solo la forma extremo en acep. 14.

1. adj. último.

2. adj. Dicho de una cosa: Que está en su grado más intenso, elevado o activo. Frío, calor extremo.

3. adj. Excesivo, sumo, exagerado.

4. adj. distante (‖ apartado).

5. adj. desemejante.

6. m. Parte primera o última de algo, principio o fin de ello.

7. m. asunto (‖ materia de que se trata).

8. m. Punto último a que puede llegar algo.

9. m. Esmero sumo en una operación.

10. m. Invernadero de los ganados trashumantes, y pastos en que pacen en el invierno.

11. m. Mat. Término primero o último de una proporción.

12. m. desus. padrenuestro (‖ cuenta del rosario).

13. m. pl. Manifestaciones exageradas y vehementes de un afecto del ánimo, como alegría, dolor, etc. Hacer extremos.

14. m. y f. En el fútbol y otros deportes, miembro de la delantera que, en la alineación del equipo, se sitúa más próximo a las bandas derecha o izquierda del campo.

con extremo

1. loc. adv. en extremo.

de extremo a extremo

1. loc. adv. Desde el principio al fin.

2. loc. adv. De un extremo a su contrario.

en extremo

1. loc. adv. Muchísimo, excesivamente.

en último extremo

1. loc. adv. Si no hay más remedio.

ir a extremo los ganados

1. loc. verb. Pasar de las dehesas y montes de invierno a los de verano, o al contrario, para tener los pastos necesarios y poderse sustentar en todas las estaciones del año.

ir, o pasar, de un extremo a otro, el orden de las cosas o las ideas u opiniones

1. locs. verbs. Mudarse casi de repente, pasando a las opuestas.

por extremo

1. loc. adv. en extremo.

diente extremo

necesidad extrema

Otra entrada que contiene las formas «extremo» y «extrema»:

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).