Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
extrapolar

Formado sobre interpolar, con cambio del pref. inter- por extra-.

1. tr. Aplicar a un ámbito determinado conclusiones obtenidas en otro.

2. tr. Mat. Averiguar o estimar el valor de una magnitud para valores de la variable que se hallan fuera del intervalo en que dicha magnitud es conocida.

Conjugación de extrapolar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
extrapolarextrapolando
Participio
extrapolado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoextrapoloextrapolaba
tú / vosextrapolas / extrapolásextrapolabas
ustedextrapolaextrapolaba
él, ellaextrapolaextrapolaba
nosotros, nosotrasextrapolamosextrapolábamos
vosotros, vosotrasextrapoláisextrapolabais
ustedesextrapolanextrapolaban
ellos, ellasextrapolanextrapolaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoextrapoléextrapolaré
tú / vosextrapolasteextrapolarás
ustedextrapolóextrapolará
él, ellaextrapolóextrapolará
nosotros, nosotrasextrapolamosextrapolaremos
vosotros, vosotrasextrapolasteisextrapolaréis
ustedesextrapolaronextrapolarán
ellos, ellasextrapolaronextrapolarán
Condicional simple / Pospretérito
yoextrapolaría
tú / vosextrapolarías
ustedextrapolaría
él, ellaextrapolaría
nosotros, nosotrasextrapolaríamos
vosotros, vosotrasextrapolaríais
ustedesextrapolarían
ellos, ellasextrapolarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoextrapoleextrapolare
tú / vosextrapolesextrapolares
ustedextrapoleextrapolare
él, ellaextrapoleextrapolare
nosotros, nosotrasextrapolemosextrapoláremos
vosotros, vosotrasextrapoléisextrapolareis
ustedesextrapolenextrapolaren
ellos, ellasextrapolenextrapolaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoextrapolara o extrapolase
tú / vosextrapolaras o extrapolases
ustedextrapolara o extrapolase
él, ellaextrapolara o extrapolase
nosotros, nosotrasextrapoláramos o extrapolásemos
vosotros, vosotrasextrapolarais o extrapolaseis
ustedesextrapolaran o extrapolasen
ellos, ellasextrapolaran o extrapolasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosextrapola / extrapolá
ustedextrapole
vosotros, vosotrasextrapolad
ustedesextrapolen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).