Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
extraer

Del lat. extrahĕre.

Conjug. c. traer.

1. tr. sacar (‖ poner algo fuera de donde estaba).

2. tr. Mat. Averiguar la raíz de una cantidad o de una expresión algebraica.

3. tr. Quím. Obtener uno de los componentes de un cuerpo por la acción de disolventes u otros medios.

Conjugación de extraer
Formas no personales
InfinitivoGerundio
extraerextrayendo
Participio
extraído
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoextraigoextraía
tú / vosextraes / extraésextraías
ustedextraeextraía
él, ellaextraeextraía
nosotros, nosotrasextraemosextraíamos
vosotros, vosotrasextraéisextraíais
ustedesextraenextraían
ellos, ellasextraenextraían
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoextrajeextraeré
tú / vosextrajisteextraerás
ustedextrajoextraerá
él, ellaextrajoextraerá
nosotros, nosotrasextrajimosextraeremos
vosotros, vosotrasextrajisteisextraeréis
ustedesextrajeronextraerán
ellos, ellasextrajeronextraerán
Condicional simple / Pospretérito
yoextraería
tú / vosextraerías
ustedextraería
él, ellaextraería
nosotros, nosotrasextraeríamos
vosotros, vosotrasextraeríais
ustedesextraerían
ellos, ellasextraerían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoextraigaextrajere
tú / vosextraigasextrajeres
ustedextraigaextrajere
él, ellaextraigaextrajere
nosotros, nosotrasextraigamosextrajéremos
vosotros, vosotrasextraigáisextrajereis
ustedesextraiganextrajeren
ellos, ellasextraiganextrajeren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoextrajera o extrajese
tú / vosextrajeras o extrajeses
ustedextrajera o extrajese
él, ellaextrajera o extrajese
nosotros, nosotrasextrajéramos o extrajésemos
vosotros, vosotrasextrajerais o extrajeseis
ustedesextrajeran o extrajesen
ellos, ellasextrajeran o extrajesen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosextrae / extraé
ustedextraiga
vosotros, vosotrasextraed
ustedesextraigan

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).