Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
extradir

Der. regres. de extradición; cf. fr. extrader.

1. tr. extraditar. El jefe mafioso detenido ayer ha sido extradido inmediatamente a su país.

Conjugación de extradir
Formas no personales
InfinitivoGerundio
extradirextradiendo
Participio
extradido
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoextradoextradía
tú / vosextrades / extradísextradías
ustedextradeextradía
él, ellaextradeextradía
nosotros, nosotrasextradimosextradíamos
vosotros, vosotrasextradísextradíais
ustedesextradenextradían
ellos, ellasextradenextradían
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoextradíextradiré
tú / vosextradisteextradirás
ustedextradióextradirá
él, ellaextradióextradirá
nosotros, nosotrasextradimosextradiremos
vosotros, vosotrasextradisteisextradiréis
ustedesextradieronextradirán
ellos, ellasextradieronextradirán
Condicional simple / Pospretérito
yoextradiría
tú / vosextradirías
ustedextradiría
él, ellaextradiría
nosotros, nosotrasextradiríamos
vosotros, vosotrasextradiríais
ustedesextradirían
ellos, ellasextradirían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoextradaextradiere
tú / vosextradasextradieres
ustedextradaextradiere
él, ellaextradaextradiere
nosotros, nosotrasextradamosextradiéremos
vosotros, vosotrasextradáisextradiereis
ustedesextradanextradieren
ellos, ellasextradanextradieren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoextradiera o extradiese
tú / vosextradieras o extradieses
ustedextradiera o extradiese
él, ellaextradiera o extradiese
nosotros, nosotrasextradiéramos o extradiésemos
vosotros, vosotrasextradierais o extradieseis
ustedesextradieran o extradiesen
ellos, ellasextradieran o extradiesen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosextrade / extradí
ustedextrada
vosotros, vosotrasextradid
ustedesextradan

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).